
Actualmente los objetos no solo se pueden utilizar para una función, debido a que la tecnología modifica a casi todos los objetos o aparatos que nos sirven en la vida diaria a los seres humanos. Esto se esta dando puesto a que el mundo avanza rápidamente, creando dispositivos que faciliten o ayuden a economizar energías que son muy utilizadas en el mundo. La tecnología esta evolucionando en muchos países a nivel mundial, en aquellos que tienen la posibilidad de crear y modificar elementos, muchas veces indispensables para los seres humanos y muchas veces creados solo para dar comodidad.
Entre los objetos que han avanzado con la tecnología, están los que se utilizan para decorar los hogares, puesto que son muy demandados por las personas. Uno de estos casos es la cerámica, la cual es un material que ha sido usado desde la antigüedad, “el origen de la cerámica no fue la reflexión sino la curiosidad y el experimento”, Japón “hasta ahora tiene la exclusiva de la invención de la cerámica pues es mucho más antiguo su uso en estas islas que en el resto del mundo”.
Pero este invento como muchos otros ha evolucionado, puesto a que se ha realizado en España por la empresa Rústicos Extremeños, el invento de La cerámica Luminosa que “es un producto fundamentado en el ahorro energético, la innovación y la seguridad” debido a que es “un material de construcción y decoración que absorbe y almacena energía lumínica emitiéndola posteriormente en la oscuridad”.
Este producto puede ser utilizado en el interior como en el exterior de una casa y es “una posible alternativa a la bombilla eléctrica tradicional, y aporta seguridad en la oscuridad, ya que la empresa ha diseñado múltiples formas y colores para poder ser colocada en pasillos, rebordes de piscinas o escaleras”.
Este novedoso invento esta hecho de material ya existente en el mundo, solo se ha necesitado combinarlos para poder realizar esta clase de elemento útil que además, “permite almacenar la energía y emitirla en la oscuridad a una visibilidad de hasta 25 metros durante más de 10 horas”. Por eso es una propuesta para reemplazar la bombilla eléctrica, debido a la intensidad de luz que emite por la retención de energía que obtiene en “unos minutos de exposición a cualquier fuente de luz convencional -luz diurna o eléctrica”.
Esta Cerámica Luminosa, creada por Inés Cansado, parece ser una idea muy original y muy útil, debido a que se puede ahorrar energía eléctrica y sirve de iluminación en muchos lugares, también, beneficia en el ámbito económico, aunque aún no se sabe el precio del producto, pero ayuda a la economía del hogar que la esta usando, ya que no se estaría utilizando la energía eléctrica para que funcione el objeto. Además por su forma de recolectar y emitir luz, no contamina el ambiente y es una excelente propuesta para tener iluminación en una vivienda.
Entre los objetos que han avanzado con la tecnología, están los que se utilizan para decorar los hogares, puesto que son muy demandados por las personas. Uno de estos casos es la cerámica, la cual es un material que ha sido usado desde la antigüedad, “el origen de la cerámica no fue la reflexión sino la curiosidad y el experimento”, Japón “hasta ahora tiene la exclusiva de la invención de la cerámica pues es mucho más antiguo su uso en estas islas que en el resto del mundo”.
Pero este invento como muchos otros ha evolucionado, puesto a que se ha realizado en España por la empresa Rústicos Extremeños, el invento de La cerámica Luminosa que “es un producto fundamentado en el ahorro energético, la innovación y la seguridad” debido a que es “un material de construcción y decoración que absorbe y almacena energía lumínica emitiéndola posteriormente en la oscuridad”.
Este producto puede ser utilizado en el interior como en el exterior de una casa y es “una posible alternativa a la bombilla eléctrica tradicional, y aporta seguridad en la oscuridad, ya que la empresa ha diseñado múltiples formas y colores para poder ser colocada en pasillos, rebordes de piscinas o escaleras”.
Este novedoso invento esta hecho de material ya existente en el mundo, solo se ha necesitado combinarlos para poder realizar esta clase de elemento útil que además, “permite almacenar la energía y emitirla en la oscuridad a una visibilidad de hasta 25 metros durante más de 10 horas”. Por eso es una propuesta para reemplazar la bombilla eléctrica, debido a la intensidad de luz que emite por la retención de energía que obtiene en “unos minutos de exposición a cualquier fuente de luz convencional -luz diurna o eléctrica”.
Esta Cerámica Luminosa, creada por Inés Cansado, parece ser una idea muy original y muy útil, debido a que se puede ahorrar energía eléctrica y sirve de iluminación en muchos lugares, también, beneficia en el ámbito económico, aunque aún no se sabe el precio del producto, pero ayuda a la economía del hogar que la esta usando, ya que no se estaría utilizando la energía eléctrica para que funcione el objeto. Además por su forma de recolectar y emitir luz, no contamina el ambiente y es una excelente propuesta para tener iluminación en una vivienda.
GLOSARIO
APARATOS: conjunto de piezas que interactúan para realizar una función específica.
DISPOSITIVO: es un aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano o elemento de un sistema.
DEMANDADOS: demanda relativa a un producto es el volumen total de compras realizado por una determinada categoría de clientes, en un lugar y en el curso de un período dado, en unas condiciones de entorno determinadas y para un esfuerzo de marketing previamente definido.
CERÁMICA: es un producto hecho de arcilla y cocido a altas temperaturas.
ENERGÍA LUMÍNICA: es la energía que transporta la luz y que puede ser aprovechada por las plantas para llevar a cabo la fotosíntesis y formar de esta manera compuestos orgánicos a partir de compuestos inorgánicos. También es, en última instancia, la energía responsable de las corrientes de aire en nuestro planeta. Es aquella que frecuentemente vemos en forma de luz y que nos permite ver las cosas alrededor de nosotros.
BOMBILLA ELÉCTRICA: también conocida como ampolleta o lámpara incandescente, es una fuente artificial de luz, y funciona justamente mediante la incandescencia.
LUZ CONVENCIONAL: se denomina así a todas las energías que son de uso frecuente en el mundo o que son las fuentes más comunes para producir energía eléctrica.
LUZ DIURNA: es una combinación de toda la luz solar exterior durante el día (y tal vez también durante el crepúsculo).
ENERGÍA ELÉCTRICA: Se denomina a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos —cuando se les coloca en contacto por medio de un conductor eléctrico—para obtener trabajo.
FUENTES
El gran invento de la cerámica. (s.f). Recuperado el 23 de junio del 2010, de http://perso.wanadoo.es/s915083000/tecnologia/ceramica.htm
F.Puigcarbó. (S.F). DESARROLLAN CERÁMICA QUE SE ILUMINA EN LA OSCURIDAD. Recuperado el 23 de junio del 2010, de http://fransiscup.blogspot.com/2010/06/desarrollan-ceramica-que-se-ilumina-ern.html
UNA INNOVADORA ALTERNATIVA A LA BOMBILLA ELÉCTRICA. (2010). Recuperado el 23 de junio del 2010, de http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/electronica_tecnologia/issue_10166.html
Una empresa desarrolla una "cerámica luminosa" que almacena y emite luz. (2010). Recuperado el 23 de junio del 2010, de http://www.finanzas.com/noticias/economia/2010-06-02/294105_empresa-desarrolla-ceramica-luminosa-almacena.html
Inventan una "cerámica luminosa" que decora e ilumina. (2010). Recuperado el 23 de junio del 2010, de http://www.reporte360.com/detalle.php?id=39157