domingo, 27 de junio de 2010

ILUMINANDO NUESTRO HOGAR


Actualmente los objetos no solo se pueden utilizar para una función, debido a que la tecnología modifica a casi todos los objetos o aparatos que nos sirven en la vida diaria a los seres humanos. Esto se esta dando puesto a que el mundo avanza rápidamente, creando dispositivos que faciliten o ayuden a economizar energías que son muy utilizadas en el mundo. La tecnología esta evolucionando en muchos países a nivel mundial, en aquellos que tienen la posibilidad de crear y modificar elementos, muchas veces indispensables para los seres humanos y muchas veces creados solo para dar comodidad.

Entre los objetos que han avanzado con la tecnología, están los que se utilizan para decorar los hogares, puesto que son muy demandados por las personas. Uno de estos casos es la cerámica, la cual es un material que ha sido usado desde la antigüedad, “el origen de la cerámica no fue la reflexión sino la curiosidad y el experimento”, Japón “hasta ahora tiene la exclusiva de la invención de la cerámica pues es mucho más antiguo su uso en estas islas que en el resto del mundo”.

Pero este invento como muchos otros ha evolucionado, puesto a que se ha realizado en España por la empresa Rústicos Extremeños, el invento de La cerámica Luminosa que “es un producto fundamentado en el ahorro energético, la innovación y la seguridad” debido a que es “un material de construcción y decoración que absorbe y almacena energía lumínica emitiéndola posteriormente en la oscuridad”.

Este producto puede ser utilizado en el interior como en el exterior de una casa y es “una posible alternativa a la bombilla eléctrica tradicional, y aporta seguridad en la oscuridad, ya que la empresa ha diseñado múltiples formas y colores para poder ser colocada en pasillos, rebordes de piscinas o escaleras”.

Este novedoso invento esta hecho de material ya existente en el mundo, solo se ha necesitado combinarlos para poder realizar esta clase de elemento útil que además, “permite almacenar la energía y emitirla en la oscuridad a una visibilidad de hasta 25 metros durante más de 10 horas”. Por eso es una propuesta para reemplazar la bombilla eléctrica, debido a la intensidad de luz que emite por la retención de energía que obtiene en “unos minutos de exposición a cualquier fuente de luz convencional -luz diurna o eléctrica”.

Esta Cerámica Luminosa, creada por Inés Cansado, parece ser una idea muy original y muy útil, debido a que se puede ahorrar energía eléctrica y sirve de iluminación en muchos lugares, también, beneficia en el ámbito económico, aunque aún no se sabe el precio del producto, pero ayuda a la economía del hogar que la esta usando, ya que no se estaría utilizando la energía eléctrica para que funcione el objeto. Además por su forma de recolectar y emitir luz, no contamina el ambiente y es una excelente propuesta para tener iluminación en una vivienda.

GLOSARIO

APARATOS: conjunto de piezas que interactúan para realizar una función específica.

DISPOSITIVO: es un aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano o elemento de un sistema.

DEMANDADOS: demanda relativa a un producto es el volumen total de compras realizado por una determinada categoría de clientes, en un lugar y en el curso de un período dado, en unas condiciones de entorno determinadas y para un esfuerzo de marketing previamente definido.

CERÁMICA: es un producto hecho de arcilla y cocido a altas temperaturas.

ENERGÍA LUMÍNICA: es la energía que transporta la luz y que puede ser aprovechada por las plantas para llevar a cabo la fotosíntesis y formar de esta manera compuestos orgánicos a partir de compuestos inorgánicos. También es, en última instancia, la energía responsable de las corrientes de aire en nuestro planeta. Es aquella que frecuentemente vemos en forma de luz y que nos permite ver las cosas alrededor de nosotros.

BOMBILLA ELÉCTRICA: también conocida como ampolleta o lámpara incandescente, es una fuente artificial de luz, y funciona justamente mediante la incandescencia.

LUZ CONVENCIONAL: se denomina así a todas las energías que son de uso frecuente en el mundo o que son las fuentes más comunes para producir energía eléctrica.

LUZ DIURNA: es una combinación de toda la luz solar exterior durante el día (y tal vez también durante el crepúsculo).

ENERGÍA ELÉCTRICA: Se denomina a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos —cuando se les coloca en contacto por medio de un conductor eléctrico—para obtener trabajo.


FUENTES

El gran invento de la cerámica. (s.f). Recuperado el 23 de junio del 2010, de http://perso.wanadoo.es/s915083000/tecnologia/ceramica.htm

F.Puigcarbó. (S.F). DESARROLLAN CERÁMICA QUE SE ILUMINA EN LA OSCURIDAD. Recuperado el 23 de junio del 2010, de http://fransiscup.blogspot.com/2010/06/desarrollan-ceramica-que-se-ilumina-ern.html

UNA INNOVADORA ALTERNATIVA A LA BOMBILLA ELÉCTRICA. (2010). Recuperado el 23 de junio del 2010, de http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/electronica_tecnologia/issue_10166.html

Una empresa desarrolla una "cerámica luminosa" que almacena y emite luz. (2010). Recuperado el 23 de junio del 2010, de http://www.finanzas.com/noticias/economia/2010-06-02/294105_empresa-desarrolla-ceramica-luminosa-almacena.html

Inventan una "cerámica luminosa" que decora e ilumina. (2010). Recuperado el 23 de junio del 2010, de http://www.reporte360.com/detalle.php?id=39157

domingo, 20 de junio de 2010

LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA


La comunicación entre los seres humanos siempre ha sido necesaria para poder intercambiar pensamientos y saberes, por eso siempre las personas han tratado de buscar la manera de actualizarse tecnológicamente en ese ámbito, creando aparatos que faciliten el intercambio de información para poder obtener el beneficio de una herramienta útil y necesaria que además dé la comodidad, de tener con rapidez y eficacia la información o los datos que se desean.

Entre los aparatos que se han inventado para este fin, esta el fax que es una máquina utilizada para recibir y mandar mensajes que pueden leerse por medio del papel, en el que queda impreso el documento cuando llega al destino asignado, estos aparatos son utilizados mayormente en oficinas, debido a que su función permite la facilidad de recibir y mandar con rapidez documentación que necesitan los usuarios. Pero en la actualidad con la aparición del correo electrónico, “el fax perdió protagonismo y fue partícipe de una gran caída en las ventas. Atrás quedaron los recuerdos de los años 1963, cuando la máquina hizo su gran aparición comercial y causó gran admiración por parte del público”.

Llegó a tener tanta popularidad en el mundo, que la mayoría de empresas dependían de este aparato, pero hoy es diferente por que los avances tecnológicos que alguna vez lo produjeron, ahora lo reemplazan con tecnología más avanzada, así como el internet que contiene tantas funciones de comunicación con una rapidez y facilidad increíble.
Son tantos los avances que se dan con la tecnología que los aparatos que nacen con ella muchas veces evolucionan, así es el caso del fax, debido a que recientemente ha aparecido el nuevo fax que “dispone de una ranura para tarjetas SD y una pantalla LCD, que nos pueden evitar tener que usar el papel. Los fax se almacenan en la tarjeta de memoria, y desde allí podremos visualizarlos mediante esa pantalla”, y solo si es necesario los documentos que se encuentran digitales se pueden imprimir en papel.

Esta evolución del fax, es de la marca Panasonic su nombre es “El Panasonic KX-PW608, es un teléfono multifunción con el que podremos enviar y recibir fax, además de usarlo como base para teléfonos sin cables”. También “permite convertir archivos digitales directamente en mensajes de Fax, soporta múltiples formatos como Microsoft Word y PDF entre otros, que pueden ser visualizados, creados y modificados desde su pantalla LCD”. Además cuenta con la función de grabación de las llamadas que se hacen.

A este maravilloso invento se le puede ver el lado positivo, que es el de no gastar páginas de papel como se hace con los fax antiguos, puesto que en la realización del papel implica la tala de árboles, de donde se obtiene la madera que se somete a un proceso del cual sale el papel. Este nuevo invento que no utiliza papel, crea menos deforestación que es lo que se busca actualmente, debido a que la deforestación es uno de los problemas más grandes que nos está afectando a los seres humanos a nivel mundial.

GLOSARIO

APARATOS: Conjunto de piezas que interactúan para realizar una función específica.

HERRAMIENTA: es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía.

MÁQUINA: es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo.

INTERNET: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

RANURA: es un canal largo y estrecho que se mecaniza en sólidos tales como la madera, la piedra, y el metal. Suele servir como guía para realizar un acoplamiento o un ajuste deslizante con otra pieza que se deslice por la misma.

TARJETAS SD: La memoria Secure Digital (también conocida como SD o Tarjeta SD) es un tipo de tarjeta de memoria creada por Matsushita Electronic, SanDisk y Toshiba en enero de 2000.

PANTALLA LCD: es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora.

TARJETA DE MEMORIA: Las tarjetas de memorias son dispositivos de almacenamiento de datos usados en cámaras digitales, notebooks, handhelds, teléfonos, reproductores de música, consolas de videojuegos y otros dispositivos electrónicos.

MICROSOFT WORD: es un software destinado al procesamiento de textos.

PDF: es un formato de almacenamiento de documentos, desarrollado por la empresa
Adobe Systems.

MAIL: es la aplicación más sencilla y más usada de Internet. Y la traducción de su nombre lo dice todo; es un servicio de correo electrónico en la red.

DEFORESTACIÓN: es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en la que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura.

FUENTES

Carla Lioi. (2009). Panasonic diseña el primer fax sin papel. Recuperado el 18 de junio del 2010, de http://www.jugala.com/2009/01/09/panasonic-disena-el-primer-fax-sin-papel/

Sacha Fuentes. (2008). Panasonic KX-PW608, fax en tarjetas SD. Recuperado el 18 de junio del 2010, de http://www.xataka.com/otros/panasonic-kx-pw608-fax-en-tarjetas-sd

Nuevo concepto de fax sin necesidad de hojas, el Panasonic KX-PW608. (2009). Recuperado el 18 de junio del 2010, de http://www.tecninsite.com/index.php?option=com_content&view=article&id=54:faxsinhojas&catid=39:tecnologiavaria&Itemid=67

Panasonic KX-PW608, la primer máquina de Fax que no utiliza papel!. (2009). Recuperado el 18 de junio del 2010, de http://tecnomagazine.net/2009/01/09/panasonic-kx-pw608-la-primer-maquina-de-fax-que-no-utiliza-papel/

domingo, 13 de junio de 2010

ALCANCÍA AHORRATIVA DE ENERGÍA

Los juguetes ayudando a educar y a concientizar a los más pequeños se ha puesto de moda actualmente, debido a que han surgido nuevos dispositivos con forma de juguetes o muñecos simpáticos para agradar a los niños, pero siempre teniendo componentes educativos. Esto se esta realizando para que los más pequeños ya tengan presente, que en la vida se hace uso de recursos renovables y no renovales.

La electricidad es uno de los recursos más utilizados por el ser humano, porque sin ella ciudades y el mundo entero no tendría iluminación, por eso los países a nivel mundial hacen uso de la energía eléctrica como fuente principal y se trata la manera de cuidarla.

Una de las mejores maneras de ahorrar la energía eléctrica puede ser este nuevo invento creado en Estados Unidos, se trata de un lindo muñeco con forma de cerdo y que es alcancía a la vez, ese invento es llamado Power- Hog , el cual tiene una cola que se conecta a la toma corriente y tiene “una entrada adicional para enchufar un aparato electrónico en el hocico del cerdito”, pero eso no es lo más interesante, porque para que el puerquito trabaje proporcionando la energía eléctrica, el usuario del aparato debe introducir una moneda para que funcione 30 minutos y “una luz roja parpadeante avisará cuando el tiempo se está agotando”.

Esta idea fue creada para los pequeños del hogar debido a que ellos hacen el mayor uso de energía con la televisión, el DVD y el video juego, y muchas veces cuando terminan de utilizar esos aparatos no los desenchufan y hacen un gasto innecesario de la electricidad; entonces esta idea del cochinito se hizo para que los niños desde su corta edad ya tengan conciencia de lo que es hacer uso de la energía eléctrica.

“De esta manera, los niños entienden que la energía cuesta dinero, asociando el concepto del ahorro con ésta, por medio de la icónica imagen del cerdito” es “para enseñar a los niños la responsabilidad en el uso de la energía, y los gastos que involucra su uso desmedido”, este control de energía ayudará a que los niños sean más cuidadosos a la hora de hacer uso de un aparato electrónico del hogar, ya que sabrán que implica un gasto económico y que también la energía eléctrica es un recurso que se debe cuidar.

Pero además de estos beneficios el cerdito también ayuda a que los padres estén más al pendiente del gasto de energía que hacen sus hijos con los dispositivos que usan. Este útil y buen invento esta creado con “ resina plástica procedente del reciclaje de envases PET y todos sus materiales son reciclables”. Este objeto es muy interesante para aquellos que gusten saber sobre el uso de la energía con aparatos tecnológicos muy avanzados que contengan un beneficio para la humanidad.

GLOSARIO

DISPOSITIVO: es un aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano o elemento de un sistema.

COMPONENTES: Que forma parte de alguna cosa o de su composición

RECURSOS RENOVABLES: Las energías renovables son aquellas que llegan en forma continúa a la Tierra y que a escalas de tiempo real parecen ser inagotables.

RECURSOS NO RENOVALES: son aquellos que no tienen la capacidad de perpetuarse, porque desaparecen luego de ser utilizados, es decir, no tienen posibilidad de renovarse

ENERGÍA ELÉCTRICA: se manifiesta como corriente eléctrica, es decir, como el movimiento de cargas eléctricas negativas, o electrones, a través de un cable conductor metálico como consecuencia de la diferencia de potencial que un generador esté aplicando en sus extremos.

ENCHUFE: es un dispositivo formado por dos elementos, la clavija y la toma de corriente, que se conectan uno al otro para establecer una conexión eléctrica que permita el paso de la corriente.

HOCICO: es, en algunos animales la parte baja de la cara (mentón), la boca y los mofletes. En algunos animales, si la nariz está muy junta a la boca, se la considera parte del hocico

DVD: cuyas siglas corresponden a Digital Versatile Disc (‘disco versátil digital’) o también Digital Video Disc (‘disco de video digital’), es un dispositivo de almacenamiento óptico cuyo estándar surgió en 1995.

VIDEO JUEGO: es un software informático creado para el entretenimiento en general y basado en la interacción entre una o varias personas y un aparato electrónico que ejecuta dicho videojuego

RESINA PLÁSTICA: es un material artificial que en estado bruto se presenta como un líquido viscoso, de color amarillo claro.

ENVASES: es un producto que puede estar fabricado en una gran cantidad de materiales y que sirve para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías en cualquier fase de su proceso productivo, de distribución o venta.

PET: es un material caracterizado por su gran ligereza y resistencia mecánica a la compresión y a las caídas, alto grado de transparencia y brillo, conserva el sabor y aroma de los alimentos, es una barrera contra los gases, reciclable 100% y con posibilidad de producir envases reutilizables, lo cual ha llevado a desplazar a otros materiales como por ejemplo, el PVC.

RECICLABLES: es la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.

FUENTES

Cerdito energético. (2009). Recuperado el 11 de junio del 2010, de http://blogs.tudiscovery.com/descubre-el-verde/2009/04/gadgets-verdes-premiados-en-nueva-york.html

Porunacabeza. (2009).Power-Hog. Recuperado el 11 de junio del 2010, de http://wiki.taringa.net/posts/info/2354593/Los-Mejores-_%27Gadgets_%27-Verdes.html

Inti Acevedo. (2009). Los premios al diseño “Greener Gadgets 2009″. Recuperado el 11 de junio del 2010, de http://alt1040.com/2009/03/los-premios-al-diseno-greener-gadgets-2009

Power-Hog. (2009). Recuperado el 11 de junio del 2010, de http://www.ison21.es/2009/03/04/power-hog/

domingo, 6 de junio de 2010

JUEGOS CREANDO TECNOLOGÍA Y ENERGÍA

Los niños desde muy pequeños muestran su inquietud, debido a que pasan todo el día de abajo para arriba, sin descansar si es preciso; el juego se convierte en el pasatiempo favorito de todos los infantes. En esta época de la vida son imprescindibles los juguetes, los cuales se convierten en nuestros amigos más apreciados, puesto a que son parte del ambiente en el que nos desarrollamos. Los juguetes más comunes utilizados por los niños son: los de armar, pelotas, peluches, caballitos balancín de plástico, entre otros.

En la actualidad muchas personas compran los juguetes solo para entretener a los niños, pero no se dan cuenta que los juguetes son los objetos más indicados para educarlos. Hoy podemos encontrar un juguete con tecnología avanzada, que tiene esa característica, es uno de los juguetes de todas las épocas teniendo siempre su mismo diseño, pero con más usos. Se trata del caballito de plástico, el que se balancea sin cesar cargando al pequeño en su espalda, ese muñeco es llamado: Rocco el caballito balancín, que a parte de entretener a los pequeños del hogar como siempre lo ha hecho; también, sirve para educarlo puesto que “Rocco es un juguete verde fabricado con plástico reciclado que además servirá para enseñar a los niños conceptos como energías renovables”.

Este útil y bonito invento es un diseño aún, que fue creado en Estados Unidos por Aaron Tsui, Irina Kozlovskaya, Jasen Mehta, y Sergio Silva, quienes opinan que “ los pequeños son poseedores de una gran energía, en sus juegos se puede ver fácilmente, por eso sería muy favorable conseguir canalizar toda esa energía y volver a utilizarla”.

Porque se sabe que la mayoría de niños son hiperactivos, que tienen una energía increíble, la cual no se sabe de donde la sacan, y son más inquietos si consumen dulces o chocolates. Rocco el caballito dará un buen uso de toda esa energía inagotable que cada niño tiene, debido a que “el caballo balancín Rocco convierte la energía cinética del movimiento de los niños en energía eléctrica”.

Rocco obtiene la energía cinética por cada balanceo, “los niños pueden balancearse todo el tiempo que quieran con el juguete y la energía cinética generada irá recargando una batería en el interior del dispositivo. Esta energía irá alimentando las baterías de las orejas del caballo que en realidad son dos linternas” y de esta manera se convierte en energía eléctrica, de la cual se puede hacer un buen uso.

Este buen invento “está diseñado en cuatro colores: verde, amarillo, azul y púrpura, perfecto para que los niños escojan su color favorito”. Además de obtener el beneficio del entretenimiento y las lámparas que se pueden usar para alguna emergencia, este juguete tiene el beneficio de educar y concientizar desde pequeños a sus usuarios, sobre el cuidado que se le debe dar al medio ambiente utilizando la energía limpia que siempre puede estar de la mano con los avances tecnológicos.

GLOSARIO

ENERGÍAS RENOVABLES: Las energías renovables son aquellas que llegan en forma contínua a la Tierra y que a escalas de tiempo real parecen ser inagotables.

RECICLADO: es la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.

HIPERACTIVOS: es una conducta caracterizada por el exceso de actividad.

ENERGÍA CINÉTICA: es una energía que surge en el fenómeno del movimiento. Está definida como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde el reposo hasta la velocidad que posee.

ENERGÍA ELÉCTRICA: se manifiesta como corriente eléctrica, es decir, como el movimiento de cargas eléctricas negativas, o electrones, a través de un cable conductor metálico como consecuencia de la diferencia de potencial que un generador esté aplicando en sus extremos.

BATERÍA: se le denomina al dispositivo que almacena energía eléctrica, usando procedimientos electroquímicos.

DISPOSITIVO: es un aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano o elemento de un sistema.

ENERGÍA LIMPIA: es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta.


FUENTES

Be witty my friend. (2010). Aprovechando la “energia” de los niños. Recuperado el 5 de junio del 2010, de http://www.tiawitty.com/

Caballo balancín Rocco. (s.f.). Recuperado el 5 de junio del 2010, de http://pequelia.es/35199/caballo-balancin-rocco/

Astrid. (2010). Juguete que carga linternas con energía infantil. Recuperado el 5 de junio del 2010, de http://www.chicageek.com/juguete-carga-linternas-energia-infantil-518144

María Virginia Féliz Ball . (s.f). Rocco: Un caballo hambriento de energía cinética. Recuperado el 5 de junio del 2010, de http://tecnolatino.com/rocco/

domingo, 30 de mayo de 2010

LA MÚSICA MEJORA NUESTRA CONDICIÓN FÍSICA

La música siempre ha sido un elemento importante en la vida de las personas, desde la antigüedad el hombre hizo lo posible por poder obtenerla, comenzando con hacer sonido con su cuerpo o elementos de su alrededor y luego creando instrumentos musicales más especializados para los sonidos, así como los tambores, flautas, guitarras y muchos más; que en la actualidad son muy usados para cualquier tipo de melodía que se escucha.

La música ha sido escuchada en sus inicios solo estando cerca de las personas que la están creando, pero poco a poco esto ha ido cambiando, porque cuando se crearon los dispositivos con los que se puede grabar sonido, se empezó a utilizar para grabar la música de ese tiempo, así surgieron las melodías grabadas, que más adelante aparecieron en los discos, casete, radiodifusoras, CD, que para poder escuchar la música, tenían que hacer uso de otros aparatos que la reproducía así como: los toca discos, disman y las grabadoras.

En estos tiempos la utilización de estos elementos, en los que se puede escuchar música, ya no es muy utilizada por las personas, porque en la actualidad el mundo va evolucionando tecnológicamente muy rápido y estos aparatos han pasado su época en la que fueron sensación. Pero han aparecido y siguen surgiendo muchos más aparatos con mejor tecnología para la misma utilización. Así como los mp3, mp4, ipod, que muchas veces vienen integrados en los celulares de última tecnología.

Estos mecanismos tienen muchos detalles que los hacen ser de forma original y cómoda para los usuarios, uno de los detalles sería, que no necesitan de otro aparato para poder reproducir la música que contienen. Algunos solo necesitan de baterías, otros solo se cargan con conexión a una computadora y otros por medio de la electricidad. Estos inventos han innovado a nivel mundial en cuanto a los reproductores de música, debido a que muchas personas los utilizan en su vida diaria.

Teniendo en cuenta que los mp3 han salido desde hace algunos años, pueden considerarse nuevos en el mercado porque van evolucionando, pues ahora han aparecido los nuevos reproductores mp3 Dancepants Kinetic “diseñado por Inesa Malafej y Arunas Sukarevicius de Lituania”. Este dispositivo son unos “pantalones con reproductor MP3” incluido, que “también poseen la cualidad de cargar la batería de cualquier dispositivo musical que se lleve encima”. “El módulo de operación se integra/adjunta en los pantalones con una conexión que va a lo largo de la pierna hasta el bolsillo donde éste está”.

Este dispositivo esta creado de forma diferente a los demás porque es “un reproductor de música que toma como energía el propio movimiento de tus pies y sólo funciona mientras estás en movimiento”, eso significa que hace uso de la energía cinética “la energía para el reproductor MP3 se crea mientras uno hace ejercicio, como correr, andar en bicicleta o simplemente bailar”. Este invento motiva a que el usuario se mantenga activo, “a mover los pies con el fin de escuchar tu música. Mientras no pares de correr o bailar puedes estar seguro de que no te quedarás sin batería”.

Este producto esta más inclinado a “ser el complemento ideal para los atletas y para quiénes quieran estar en movimiento”. Se puede decir que es muy buena idea porque ayuda a impulsar a que las personas tengamos una mejor condición física que ayuda a que nuestros órganos internos, como el corazón, funcionen de mejor manera. Pero esta máquina tiene un pequeño defecto, que no agradará a las personas que quieran escuchar música de forma tranquila, debido a que el objeto ya mencionado, no funcionará, si no obtiene la energía del movimiento.

GLOSARIO

Dispositivos: es un aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano o elemento de un sistema.

Discos: es un disco de vinilo de tamaño grande, de 12" (30,5 cm) de diámetro, en el cual se puede registrar, en formato analógico, un máximo de unos 20-25 minutos de sonido por cada cara.

CASETE: es un formato de grabación de sonido de cinta magnética ampliamente utilizado; designado a menudo casete de audio, cinta casete, o simplemente casete.

Radiodifusoras: Medio electrónico de comunicación masiva que utiliza las ondas hertzianas para su transmisión, es de bajo costo y de alta penetración.

CD: Compact disk o disco compacto. Disco óptico circular para el almacenamiento de información de forma binaria.

Toca discos: es un sistema de reproducción del sonido hijo del fonógrafo ya que usa el mismo tipo de tecnología, sustituyendo el cilindro del fonógrafo por un disco.

Disman: nombre de todos los productos Discman que se denominan tambien CD Walkman
Grabadoras: Dispositivo de hardware/software para el registro de sonidos en el soporte adecuado para su almacenamiento y reproducción

Mp3: es un dispositivo que almacena, organiza y reproduce archivos de audio digital.

Mp4: es un dispositivo que almacena, organiza y reproduce archivos de video, audio e imágenes.

ipod: es un reproductor de música portátil y de pequeño tamaño creado por Apple Computer.

Baterías: se le denomina al dispositivo que almacena energía eléctrica, usando procedimientos electroquímicos.

Conexión: Punto donde se realiza un enlace entre dispositivos o sistemas. También conexión hace referencia al enlace completo.

Reproductores de música: son programas para escuchar música.

Energía cinética: es una energía que surge en el fenómeno del movimiento. Está definida como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde el reposo hasta la velocidad que posee.

Atletas: es un deporte que contiene un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.

Órganos internos: es un conjunto asociado de tejidos que concurren en estructura y función.

Máquina: es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo.

FUENTES

Reproductor de música que usa energía cinética (s.f). Recuperado el 28 de mayo del 2010, de http://megeekanos.com/gadget/reproductor-de-musica-que-usa-energia-cinetica/

Carla. (2009). Dancepants, un concepto de reproductor mp3 que usa la energía de tu actividad física. Recuperado el 28 de mayo del 2010, de http://www.vitadelia.com/miscelanea/dancepants-un-concepto-de-reproductor-mp3-que-usa-la-energia-de-tu-actividad-fisica

Dancepants Kinetic Music Player, carga tu reproductor musical con movimiento. (2009). Recuperado el 28 de mayo del 2010, de http://www.impresionante.net/26-11-2009/curiosidades/dancepants-kinetic-music-player-carga-tu-reproductor-musical-con-movimiento

Juan Fernando Pacheco. (2010). Dancepants un nuevo concepto en reproductores MP3. Recuperado el 28 de mayo del 2010, de http://www.blumex.net/dancepants-un-nuevo-concepto-en-reproductores-mp3/

ARTIKAR . (2009). Dancepants Kinetic Music Placer. Recuperado el 28 de mayo del 2010, de http://microdancing.com/2009/11/dancepants-kinetic-music-player/

Dancepants Kinetic Player Music. (s.f). Recuperado el 28 de mayo del 2010, de http://www.almabrands.cl/la-revolucion-del-bienestar/

domingo, 23 de mayo de 2010

LA TECNOLOGÍA EN SU MÁS LINDA Y SUAVE EXPRESIÓN

En la niñez, para muchos el juguete que captó nuestra atención desde el primer momento que lo vimos, es aquel amigo peludo y suave llamado oso de peluche , el cual, juega, come y duerme con nosotros, se vuelve nuestro compañero fiel en esa etapa de la vida.El oso de peluche es el juguete preferido de los niños de todas las generaciones, es inevitable obtener uno, independientemente del tamaño y el color. Estos muñecos no solo son utilizados por los niños, también son usados por los adultos para adornar las salas y dormitorios de sus hogares.

Pero de estos amigos hechos de felpa que solo nos hacían compañía de manera inmóvil, ahora han creado nuevos diseños, no más tiernos ni más agradables, sino de forma robótica, creados para socializar con niños y ancianos. Este nuevo invento lo diseño la empresa Fujitsu de Tokio (Japón), esta idea “podría emplearse en hospitales para calmar a los pacientes más pequeños, y también en escuelas y jardines infantiles. Entre otros destinos, también especifican las residencias de mayores”, en este caso haciéndoles compañía en lugares como asilos u hospitales, en los cuales no permite animales domésticos.

Estos osos de peluche que aún no tienen nombre, cuentan con un software de reconocimiento facial, una“cámara en su nariz que reconoce a los individuos y sus movimientos”, con “una decena de diferentes tipos de sensores, incorporados en las patas y en el cuerpo, que determinan la postura del robot” y “micrófonos insertados que contribuyen a recoger información”. Todos estos aparatos integrados dentro del peluche crean las acciones del muñeco así como: reír, llorar, gritar, estornudar, agitar sus manos y patas. También mueve la cabeza, las orejas, las cejas y la boca, ronca cuando duerme y dice algunas frases “que corresponden con las capacidades para hablar de un niño de tres años de edad”. Esto es permitido “gracias a sus más de 300 acciones precargadas con las cuales, puede interactuar con las personas que lo rodean”.

Además“el robot osito, también dispone de sensores de contacto en su cabeza y cuerpo que detectan, por ejemplo, momentos de alegría y felicidad y entonces lo celebra dando palmaditas”.Estos inventos pueden ser muy útiles para los seres humanos, ya que “podrían opinar que hace frío y que es mejor encender la calefacción para ponerse manos a la obra”, con esto es evidente observar que es más que un juguete y proporciona un nivel de ayuda para nosotros en cualquiera de las dos etapas de la vida, en la niñez o en la vejez. También este muñeco según sus creadores “puede muy bien formar parte de la familia y ofrecer algo útil a las personas, a los hogares y a las escuelas, incluso como compañía”.

Es increíble como un juguete tan tierno y suave, como lo es el oso de peluche, puede ser tan diferente debido a la tecnología que lo ha creado con “cámaras, giroscopios, receptores, electro-propulsiones y un software muy desarrollado, debido a esto son los ositos de peluche más avanzados del mundo”.

Con las creaciones tecnológicas evidentes y completamente desarrolladas con propósitos diferentes, se logra entender que el mundo avanza tecnológicamente muy rápido, en el caso de estos osos de peluche, se puede decir que sería muy satisfactorio el tenerlos para ayudar ha ancianos y niños, pero es una lástima que no todas las personas podríamos adquirirlo, debido a que es una tecnología que se encuentra, aún lejos de nuestras posibilidades desarrolladas como país y de nuestra propia economía.

GLOSARIO

FELPA: tejido de seda, algodón, etc., que tiene pelo por uno de sus lados

INMÓVIL: que no se mueve

ROBÓTICA: la robótica es la ciencia encaminada a diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas propias de un ser humano.

SOFTWARE: es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas.

RECONOCIMIENTO FACIAL: es una aplicación dirigida por ordenador para identificar automáticamente a una persona en una imagen digital, mediante la comparación de determinadas características faciales a partir de una imagen digital o un fotograma de una fuente de vídeo.

SENSORES: dispositivos formado por células sensibles que detecta variaciones en una magnitud física y las convierte en señales útiles para un sistema de medida o control

INTERACTUAR: ejercer una interacción o relación recíproca, especialmente entre un ordenador y el usuario

SENSORES DE CONTACTO: son los que se activan, justamente, mediante el contacto de un objeto en un área determinada o, cuando un intruso se adentra.

CALEFACCIÓN: es una forma de climatización que consiste en satisfacer el equilibrio térmico cuando existe una pérdida corporal de calor, disipada hacia el ambiente, mediante un aporte calórico que permite una temperatura ambiente confortable

GIROSCOPIOS: es un dispositivo mecánico formado esencialmente por un cuerpo con simetría de rotación que gira alrededor de su eje de simetría.

RECEPTORES: Aparato o máquina eléctrica que utiliza la energía eléctrica para un fin particular

ELECTRO PROPULSIÓN: término de uso general que comprende los diversos tipos de propelentes consistentes en partículas cargadas eléctricamente y aceleradas por campos eléctricos o magnéticos, o por ambos.


FUENTES:

Osos robots japoneses cuidarán a niños y ancianos. (2010). Recuperado el 21 de mayo del 2010, de http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/electronica_tecnologia/issue_8573.html

Mercè Vila. (2010). Fujitsu Robot Bear, el robot osito de peluche terapéutico que reconoce y responde a las expresiones faciales y comportamientos humanos, riendo, gritando, y agitando manos y pies, junto con 300 acciones más para ayudar a conciliar el sueño y los ronquidos. Recuperado el 21 de mayo del 2010, de http://www.gruponeva.es/blog/noticia/3745/fujitsu-robot-bear-el-robot-osito-de-peluche-terapeutico-que-reconoce-y-responde-a-expresiones-faciales.html

Fernando Borja Castaño. (2010).Fujitsu Robot Osito de Peluche Terapéutico que reconoce y responde a las expresiones faciales ha sido presentado en el Foro Fujitsu 2010 de Tokio. Recuperado el 21 de mayo del 2010, de http://www.gruponeva.es/blog/noticia/3981/fujitsu-robot-osito-de-peluche-terapeutico-que-reconoce-y-responde-a-las-expresiones-faciales.html

Khirr. (2010). Nuevo osito de peluche robotizado para entretener a ancianos y niños. Recuperado el 22 de mayo del 2010, de http://www.mundologia.org/noticias/nuevo-osito-de-peluche-robotizado-para-entretener-a-ancianos-y-ninos.html

domingo, 16 de mayo de 2010

CORTEZA DE ÁRBOL ÚTIL PARA LA TECNOLOGÍA

En las computadoras,existen artículos muy comunes que son utilizados para hacer uso necesario de las funciones que tienen estas máquinas. Entre estos artículos esta el mouse o ratón, el cual cumple la función de mover el puntero para cualquier lugar dentro de la pantalla de la computadora. Este es un dispositivo muy común, que ha evolucionado a lo largo del tiempo, destacándose por ser cada vez más novedoso y con elementos de la más alta tecnología. Debido a que en estos tiempos la tecnología avanza cada día, sin descanso para los creadores de estos aparatos que nos impresionan cada vez más.

En el presente, hablar de mouse, es común porque ya pertenece al lenguaje habitual de las personas, sin embargo, hablar de Corky, uno de los más nuevos mouse que ha aparecido en estos tiempos, no es muy común, ya que este dispositivo no es igual a todos los que mouse que hemos conocido, debido a que es un aparato creado de plástico reciclado y de corcho biodegradable. Además es inalámbrico y no se necesita baterías o pilas para cargarse, debido a que crea “energía cinética a través de cada movimiento de la mano del usuario, ya sea al hacer un clic o al moverlo sobre el escritorio”, esto se debe a que “el ratón Corky utiliza elementos piezoeléctricos” que reaccionan con el movimiento.

Este pequeño, pero útil invento esta diseñado para no contaminar el ambiente, debido a que sus materiales ya mencionados, como el corcho, no crean ningún tipo de tóxico para el planeta, ya que es un material natural que se extrae de la corteza del árbol sin dañarlo, y que además es utilizado más que todo para hacer tapones en especial para las botellas de vino, porque impide “la entrada de aire a la botella y la fuga de líquido”.

También se puede afirmar que este mouse de última tecnología es de tipo ambientalista porque al no hacer uso de baterías, evita elementos dañinos para toda vida existente del planeta, debido a que “las pilas son fabricadas con elementos químicos considerados como tóxicos, de hecho, 30 por ciento de su contenido son materiales que causan daños a la salud y el medio ambiente”. Este nuevo invento muestra un avance a la ciencia y a la ecología.

Además los elementos de los que esta hecho le permite a este objeto ser más innovador porque, aparte de tener muchas características diferentes a los demás mouse, tiene un protector contra los derrames, debido a que “el corcho hace que los derrames de líquidos sobre él, no le hagan ningún daño”. Ya que el corcho “por la cantidad de poros que tiene es un material ligero, impermeable a líquidos y gases”, es impresionante saber que con los materiales que se utilizan en la vida diaria, se pueden crear grandes inventos de la mejor y la más alta calidad de tecnología.

FUENTES

Marcela. (2010). Corky, el mouse eco-friendly por excelencia. Recuperado el 13 de mayo del 2010, de http://bloggadgets.es/2370/corky-el-mouse-eco-friendly-por-excelencia/.

Alicia Calderón. (2010). CORKY Mouse, el ratón de corcho que genera su propia energía cinética mediante el movimiento de la mano de su usuario y que está fabricado con plástico reciclado y corcho biodegradable. Recuperado el 13 de mayo del 2010, de http://www.gruponeva.es/blog/noticia/3427/corky-mouse-el-raton-de-corcho-que-genera-su-propia-energia-cinetica-mediante-el-movimiento-de-la-mano-de-su-usuario-y-que-esta-fabricado-con-plastico-reciclado-y-corcho-biodegradable.html.

Esther López-Portillo. (2006). El corcho. Recuperado el 13 de mayo del 2010, de http://sepiensa.org.mx/contenidos/2006/l_corcho/corcho7.htm

Lo que usted debe saber acerca de las pilas. (2005). Recuperado el 13 de mayo del 2010, de http://www.greenpeace.org/mexico/news/lo-que-usted-debe-saber-acerca.

Axel Marazzi. (2010). Concepto: Un ratón de corcho, inalámbrico y al que tú le darías la energía necesaria. Recuperado el 13 de mayo del 2010, de http://gizmologia.com/2010/02/concepto-un-raton-de-corcho-inalambrico-y-al-que-tu-le-darias-la-energia-necesaria.

Esther López-Portillo. (2006). El corcho. Recuperado el 13 de mayo del 2010, de http://sepiensa.org.mx/contenidos/2006/l_corcho/corcho2.htm.

GLOSARIO

MOUSE: es un dispositivo apuntador, generalmente fabricado en plástico. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

PUNTERO: es un mapa de bits que especifica un punto de foco en la pantalla para la entrada de datos proporcionados por el usuario a través del mouse.

DISPOSITIVO: es un aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano o elemento de un sistema.

RECICLADO: es la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.

CORCHO: es el fruto directo de la extracción de la corteza del árbol o elaborado para su utilización en diferentes áreas.

BIODEGRADABLE: es el producto o sustancia que puede descomponerse en elementos químicos naturales por la acción de agentes biológicos, como el sol, el agua, las bacterias, las plantas o los animales.

INALÁMBRICO: se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.

BATERÍAS: se le denomina al dispositivo que almacena energía eléctrica, usando procedimientos electroquímicos.

ENERGÍA CINÉTICA: es una energía que surge en el fenómeno del movimiento. Está definida como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde el reposo hasta la velocidad que posee.

ELEMENTOS PIEZOELÉCTRICOS: son materiales cristalinos que al deformarse físicamente por la acción de una presión, generan una señal eléctrica.

TÓXICO: es cualquier sustancia capaz de producir daño en la salud o muerte en organismos vivos como resultado de interacciones fisicoquímicas.

CORTEZA: es la capa más externa de tallos y de raíces de planta leñosas, como los árboles. Cubre y protege la madera y consiste de tres capas, el felógeno, el floema, y el cambium vascular.

TAPONES: es una herramienta utilizada para sellar un contenedor, por ejemplo una botella, un tubo o un barril.

PILA: es una pequeña unidad electroquímica, contenida en una caja cuadrada o cilíndrica con dos terminales que representan los polos positivo y negativo. Sus componentes químicos se transforman en energía que hace funcionar a los aparatos.

IMPERMEABLE: Capacidad de un objeto de no ser traspasado por el agua u otro líquido.

domingo, 9 de mayo de 2010

ILUMINACIÓN DEL VIENTO

En la actualidad, existen países que crean concursos de tecnología que sirve para mejorar el medio ambiente, debido a los cambios climáticos que se están dando en el mundo. En Nueva York, Estados Unidos, se realizó la tercera conferencia anual de aparatos ecológicos Greener Gadgets Conference , la cual busca como “objetivo destacar la sostenibilidad e innovación en la tecnología de consumo”. Este concurso busca destacar lo más innovador en la tecnología y lo más útil para el planeta.

En este evento presentaron elementos muy interesantes, entre los cuales se encuentra el Turbine Light (Luz de turbina) que es una lámpara que se encuentra en las carreteras, para iluminar los caminos. Este dispositivo se activa mediante una turbina de viento que envía la energía a la lámpara, creando la iluminación en las carreteras. Además este aparato obtiene el recurso del movimiento de la turbina por medio de “un sistema que incorpora un aerogenerador que aprovecha el movimiento de los automóviles en las carreteras, produciendo el viento que mueve la turbina y genera energía limpia”, también llamada energía eólica, que es renovable y ayuda a la conservación del medio ambiente.

El avance de la tecnología se observa, hasta en las lámparas de las vías publicas, esto parece muy interesante, ya que ayuda ha ahorrar energía en las ciudades y evita impuesto para los habitantes del lugar, que pagan por este servicio de iluminación. Estos inventos son “un prototipo de luz ecológica” que aparte de ayudar a mejorar el planeta, ayudan a tener una ciudad iluminada que proyecta seguridad en sus calles.

También, considero que este método de obtener energía es muy favorable, debido a que muchas personas en los distintos países, hacen uso de los automóviles como su principal medio de transporte, por eso, es bueno que se busquen alternativas de obtener algo positivo de un objeto que muchas veces, daña el ambiente.

Hoy en día, lo último en tecnología se encuentra en una inclinación más que todo para la ecología, así como estas “farolas eólicas de carretera que se iluminan con la fuerza del viento”. Esto es una idea ingeniosa, la cual la tecnología ha sabido desarrollar con astucia, porque generar energía con el viento, había sido visto con los molinos de viento, los cuales siguen activos en algunos países del mundo.

Este sistema de iluminación sostenible, sería agradable obtenerla en países como el nuestro, porque seria un buen elemento para economizar energía, ya que en El Salvador aumenta demasiado el precio de la energía eléctrica, afectando la economía del país, pero también seria importante obtenerla, porque no todas las carreteras del país tienen iluminación y esto ayudaría a obtener más accesibilidad, confianza (a los lugares por los que se transita) y estaríamos a un mejor nivel en cuanto a la tecnología (haciendo un buen uso de ella), por eso, es interesante saber que existen concursos de este tipo, adecuados para avanzar tecnológicamente.


GLOSARIO


TECNOLOGÍA DE CONSUMO: Los bienes comprados son factores de un proceso de consumo por el que son transformados en un conjunto de características.

DISPOSITIVO: es un aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano o elemento de un sistema.

TURBINA: son máquinas que desarrollan par y potencia en el eje como resultado de la variación de la cantidad de movimiento del fluido que pasa a través de ellas.

AEROGENERADOR: es un generador eléctrico movido por una turbina accionada por el viento (turbina eólica).

ENERGÍA LIMPIA: es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta.

ENERGÍA EÓLICA: es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.

IMPUESTO: es el dinero que una persona, una familia o una empresa deben pagar al Estado para contribuir con sus ingresos.

PROTOTIPO: es una representación limitada del diseño de un producto que permite a las partes responsables de su creación experimentar, probarlo en situaciones reales y explorar su uso.

FAROLAS: es la pieza de mobiliario urbano que se encarga de iluminar las calles y plazas.

MOLINOS DE VIENTO: Un molino de viento es uno de los medios mas antiguos para producir Energía Mecánica haciendo uso de la fuerza de empuje del viento, también conocida como Energía Eólica.

ILUMINACIÓN SOSTENIBLE: es un sistema de iluminación natural.

FUENTES

Gadgets ecológicos de la Greener Gadgets Design Competition.(2010). Recuperado el 7 de mayo del 2010, de http://www.ecologiablog.com/post/3336/gadgets-ecologicos-de-la-greener-gadgets-design-competition

Calderon, A. (2010). Turbine light, las farolas eólicas de carretera que se iluminan con el viento que genera el tráfico. Recuperado el 7 de mayo del 2010, de http://www.gruponeva.es/blog/noticia/3407/turbine-light-las-farolas-eolicas-de-carretera-que-se-iluminan-con-el-viento-que-genera-el-trafico.html

Enrique. (2010). Turbine Light, luces ecológicas. Recuperado el 8 de mayo del 2010, de http://www.nosologeeks.es/2010/02/08/turbine-light-luces-ecologicas/

domingo, 2 de mayo de 2010

PREDICCIONES DEL CLIMA


La tecnología asombra cada vez más, debido a que inventan artículos muy sofisticados, los cuales muchas veces son útiles al ser humano y otros son creados solo por dar comodidad, estableciendo un consumo innecesario en las personas. En la actualidad, en el mercado tecnológico aparecen muchos aparatos que buscan tener éxito en su venta, así como: teléfonos, computadoras, televisores, etc. Estos objetos son muy usados por las personas y es por eso que las compañías tratan de ir mejorando y actualizando cada vez más, para generar el uso constante de ellos.

Dentro de los artículos que han mejorado con la tecnología, se encuentra un paragua que es un nuevo invento llamado Ambient Umbrella, su maravilloso avance es que puede predecir el tiempo tan solo observando su empuñadura, tiene un indicador luminoso, que tiene conexión a Wi-Fi, por medio del cual se conecta para recibir las predicciones del clima. Este paragua se ilumina por diferentes tipos de mensajes “si la luz es baja y con destello su pronóstico es que pueden caer una ligera llovizna, pero si parpadea intenso y rápido te dice que va haber precipitaciones pluviales fuertes, con posibles tormentas”.

Esta idea del paraguas, utiliza pilas y el indicador luminoso es un LED, que a pesar de cómo se encuentre el clima siempre hace su trabajo. El Ambient Umbrella “está fabricado en alta calidad, resistirá hasta los vientos más potentes”. Este paraguas fue creado en Estados Unidos por “la empresa Ambient Devices, especializada en la integración de información de Internet en productos de la vida diaria”. Además esta compañía tiene una serie de dispositivos que tienen que ver con el tiempo. También esta empresa tiene sede en Massachusetts,la cual inició años atrás la comercialización de esta nueva tecnología.

Por otra parte Mark Prince, portavoz de esta compañía, afirma que “el Ambient Umbrella, muestra la habilidad de unir la información de Internet a los objetos cotidianos”.Este dispositivo de conexión inalámbrica servirá de mucha ayuda, ya que se podrá tener la accesibilidad de saber como esta el clima en el mismo instante en el que se vaya a salir de casa, esto servirá a que las personas no estén desprevenidas en el tiempo de lluvia.

La aparición de este elemento en el mundo de la tecnología, sorprende debido a que nadie imaginaria, que un elemento usualmente utilizado para la época de lluvia y también para cubrirse del sol, entraría en la gama de la tecnología. Es muy interesante pensar en el hecho de poder tener un producto en casa que ayude con los problemas del clima, pero también es triste saber que esta tecnología, se encuentra inaccesible todavía para el resto del mundo, y aunque estuviera en el país, no cualquiera podría obtener este producto innovador, debido a su costo.

GLOSARIO

Empuñadura: es que se logra al colocar la palma de la mano por encima del mango.

Indicador luminoso: sistemas de comunicación que utiliza medios visuales.

Wi-Fi: es un sistema de envío de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables.

Pluviales: Relativo a la lluvia.

Pilas: es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica por un
proceso químico transitorio, tras de lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo.

LED: es un dispositivo semiconductor (diodo) que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se polariza de forma directa la unión PN del mismo y circula por él una corriente eléctrica.

Dispositivo: es un aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano o elemento de un sistema.

Conexión inalámbrica: tipo de conexión a internet que no necesita cables. Suele realizarse a través de un router. La conexión más conocida es la Wireless.

Gama: Amplitud y profundidad del surtido.

FUENTES

Virtux. (2007). Paraguas que ofrece el pronostico del clima vía Wi-Fi. Recuperado el 29 de abril del 2010, de http://www.virtuxweb.com/paraguas-que-ofrece-el-pronostico-del-clima-via-wi-fi/

Tokugawa. (2010). Ambient Umbrella, un paraguas que pronostica el tiempo. Recuperado el 30 de abril del 2010, de http://www.gizmos.es/25036/cool/ambient-umbrella-un-paraguas-que-pronostica-el-tiempo/

CNNexpanción.com (2007). Un paraguas pronostica cuándo lloverá. Recuperado el 29 de abril del 2010, de http://www.cnnexpansion.com/economia-insolita/paraguas-que-pronostica-cuando-llovera

domingo, 25 de abril de 2010

UN VIAJE CON LA TECNOLÓGIA

La tecnología avanza ágilmente a nivel mundial, las empresas creadoras de estos artículos innovadores, buscan la manera de sobresalir en el mercado internacional de tecnología. Los productos que compiten son: desde laptop, celulares, hasta aparatos inimaginables que hacen sentir al ser humano que son necesarios para su vida habitual. En esta competencia no podía quedarse atrás un invento que impactó a las personas desde su inicio, debido a la utilidad que ofrece.

Los automóviles desde la antigüedad han servido mucho para los seres humanos, porque permite la trasportación de personas a diferentes lugares por vía terrestre. Es una manera fácil y efectiva de viajar a un lugar, por la comodidad y la velocidad que este tenga. Este invento ha venido evolucionando a lo largo del tiempo, por eso, ha logrado su permanencia mundial. Las evoluciones de los autos han sido muy evidentes, ya que hoy en día, existen hasta los automóviles automáticos que cambian las velocidades según se requiera en el momento.

En la actualidad, Volkswagen, una de las compañías más prestigiosas de automóviles, ha creado un taxi. El nombre de este producto hecho especialmente para el transporte urbano es el Milano Taxi, su modelo más reciente de autos. Este es un vehículo eléctrico que mide 3,73 metros de largo, 1,66 de ancho y 1,60 de alto; también cuenta con un motor de 85 kw de potencia que lo hacen funcionar unas baterías de ión- litio que se cargan casi el 80% en más de una hora. La velocidad máxima que alcanza es de 120km/h y una autonomía de 300km.

Este producto lo han creado con una tecnología muy avanzada, debido a que el diseño y los espacios del vehículo han sido pensados para la comodidad del usuario, ya que “el asiento delantero del acompañante no está previsto, lo que aumenta el espacio tanto para diferentes cargas, como para los pasajeros que están sentados detrás”.(http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/electrónica_tecnologia/issue_7416.html). Además cuenta con un techo de cristal que lo convierte en un aparato más fuera de lo común, con puertas que tienen un sistema de apertura deslizante que permite la entrada más fácil y una gran puerta trasera, que se abre a la inversa.

Este automóvil tan actualizado, tiene una pantalla táctil de ocho pulgadas, para que los pasajeros pueda ver la tarifa e información de lugares turísticos de la ciudad, esta misma pantalla, tiene un dispositivo para que el pasajero pague el viaje con una tarjeta bancaria; también el conductor tiene un ordenador de pantalla táctil, que le sirve como taxímetro, y además con el cual controla las funciones del vehículo, así como: el estado de la batería, la radio, el climatizador, el teléfono o el navegador. Este “vehículo eléctrico que la propia marca describe como un MPV (multi-purpose vehicle), esta hecho a la medida de las necesidades de los taxistas” (http://www.automocionblog.com/post/4469/volkswagen-presenta-su-concepto-taxi-milano). A esta nueva idea del taxi eléctrico, Volkswagen pretende comercializarlo en el mercado en el 2013.

El Milano Taxi, tiene este nombre por la pintura negra y verde, escogida por la compañía, debido a que corresponden a la utilizada por los taxis de la ciudad de Milán, Italia. Este invento es una buena manera de economizar combustible, porque no lo necesita para funcionar; además, me parece una idea estupenda que compañías como Volkswagen, estén buscando el camino de ser fabricantes ecológicos, ya que el taxi eléctrico no contamina el ambiente.

GLOSARIO

AUTOMÁTICOS: es una caja de cambios de automóviles u otro tipo de vehículos que puede encargarse por sí misma de cambiar la relación de cambio automáticamente a medida que el vehículo se mueve, liberando así al conductor de la tarea de cambiar de marcha manualmente.

VOLKSWAGEN: es un fabricante de automóviles con sede en Wolfsburgo, Alemania.

VEHÍCULO ELÉCTRICO: es un vehículo de combustible alternativo impulsado por uno o más motores eléctricos.

IÓN- LITIO: se refiere a un tipo de batería, una batería de ion litio, utilizada para alimentar dispositivos de comunicación móvil

AUTONOMÍA: relación entre la cantidad de combustible disponible en el depósito y el consumo del mismo. Puede expresarse en distancia o tiempo restante hasta agotar el combustible del depósito.

SISTEMA: es un conjunto de "elementos" relacionados entre sí, de forma tal que un cambio en un elemento afecta al conjunto de todos ellos.

PANTALLA TÁCTIL: es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo.

DISPOSITIVO: aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano, elemento de un sistema.

TARJETA BANCARIA: es una tarjeta de plástico con una banda magnética, a veces un microchip, y un número en relieve que sirve como medio de pago impuesto como norma habitual en todo el mundo y permite el pago aplazado de lo adquirido.

ORDENADOR: es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

TAXÍMETRO: es un aparato de medida mecánico o electrónico usualmente instalado en los llamados taxis, similar a un odómetro.

NAVEGADOR: es un programa utilizado para navegar por sitios Internet.

domingo, 18 de abril de 2010

VOLANDO PARA UN AIRE PURO

En un intento más para mejorar nuestro planeta en cuanto a la contaminación, se ha creado el avión “Solar Impulse”, anteriormente ya he escrito del Barco Solar creado con paneles solares, en esta ocasión será del avión solar, debido a esto se puede observar que los paneles solares son una buena opción para crear objetos útiles de alta tecnología que cuidan el medio ambiente, el cual en estos tiempos se encuentra en una situación de precaríes. Además podemos darnos cuenta que muchas personas están utilizando la tecnología como un medio para ayudar al mundo.

Este avión solar llamado “Solar Impulse” fue construido por Bertrand Piccard y André Borschberg, el primero de ellos es el director del proyecto, quien además de ser un famoso aeronauta suizo, es un aventurero que en 1999 dio la vuelta al mundo sin escalas en un globo. El objetivo a seguir con este invento del avión solar, es proponer nuevas ideas de las fuentes alternativas de energía, así lo asegura el inventor Piccard: "Si un avión puede volar noche y día sin combustible nadie podrá decir que es imposible hacer lo mismo con los automóviles, la calefacción, el aire acondicionado y los ordenadores". (http://www.elpais.com/articulo/sociedad/avion/solar/dar/vuelta/mundo/elpepusoc/20090626elpepusoc_10/Tes)

El Solar Impulse esta creado con elementos fotovoltaicos que permiten la alimentación de energía a cuatro motores eléctricos, que recargan las baterías de litio de 400 kilos, las alas del aparato tienen 63,4 metros de extensión y su peso es de solo 1,6 toneladas. El despegue de la nave fue en el aeródromo de la fuerza aérea de Suiza y fue piloteada por el Alemán Markus Scherdel. Este vuelo duró cerca de hora y media, la nave se elevó a la altura de más de mil metros y estuvo acompañada en su viaje por un helicóptero.

Este avión fue presentado a finales del 2009, y hasta el 2010 logró mantenerse un tiempo considerable en el aire , esto ayuda a los inventores a tener la confianza suficiente de haber creado una máquina que en verdad pueda volar y así poder construir un segundo avión como este, con el cual se pueda dar la vuelta al mundo solo haciendo escalas en cada continente, demostrando el potencial de las energías renovables, ya que planean viajar de noche y solo aterrizar para descansar, esto se proyecta entre el 2012 y el 2013. Por eso están realizando varias pruebas para poder hacer realidad este plan que tienen pensado para el futuro.

En el avión solar se puede observar un propósito positivo, ya que involucra la tecnología no solo para facilitarle la vida al ser humano y avanzar tecnológicamente en nuestro mundo, sino también para ayudar a tener un planeta con menos contaminación, teniendo acceso a la tecnología avanzada.


GLOSARIO

PANEL SOLAR: Un panel solar es un módulo que aprovecha la energía de la radiación solar.

FOTOVOLTAICO: Los módulos fotovoltaicos o colectores solares fotovoltaicos (llamados a veces paneles solares, aunque esta denominación abarca otros dispositivos) están formados por un conjunto de celdas (células fotovoltaicas) que producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellos.

AERONAUTA: es la persona que práctica la navegación aérea, es decir, el que utiliza un aerostato.

CALEFACCIÓN: es una forma de climatización que consiste en satisfacer el equilibrio térmico cuando existe una pérdida corporal de calor, disipada hacia el ambiente, mediante un aporte calórico que permite una temperatura ambiente confortable.

MOTOR ELÉCTRICO: es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores.

BATERÍAS DE LITIO: es un dispositivo diseñado para almacenamiento de energía eléctrica que emplea como electrolito, una sal de litio que procura los iones necesarios para la reacción electroquímica reversible que tiene lugar entre el cátodo y el ánodo.

AERÓDROMO: Sitio destinado al despegue y aterrizaje de los aviones:
aeródromo civil, militar.

ENERGÍA RENOVABLE: Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales.

domingo, 11 de abril de 2010

LA SONRISA DE LA TECNOLOGÍA

Durante mucho tiempo el hombre ha tratado de avanzar con la tecnología, creando artículos tecnológicos que puedan a facilitar la vida. En estos últimos años el ser humano se ha empeñado en crear maquinas similares a nosotros, que puedan tener ciertas capacidades. Para que puedan realizar actividades difíciles o simplemente, puedan mostrar que se logran acciones iguales o parecidas a las del ser humano. Con esto se hace evidente del porque se dice que los seres humanos seremos reemplazados por maquinas, puede llegar a ser posible al paso que vamos, aunque también tienen su lado positivo que es el ayudar a las personas.

Una muestra de estos inventos son los robots, que poco a poco va mejorando su estructura y van a pareciendo con más naturalidad en nuestro mundo. En estos días podemos darnos cuenta que es así, ya que en este año ha sido creada la robot japonesa llamada Geminoid F, el creador de esta maquina es Hiroshi Ishiguro un especialista en robótica de la universidad de Osaka (Japón) con la ayuda de la empresa Kokoro, que es especialista en animatrónica. El profesor Hiroshi tiene una fascinación en la creación de estas maquinas, ya que tiempo atrás también construyó a Geminoid HI-1, un robot que es réplica de si mismo.

Este inventor, en la creación de Geminoid F, se inspiró en una joven japonesa de 20 años de la cual se reservó su identidad. Su creación más reciente fue hecha para tener la “habilidad de reproducir expresiones faciales, a través de 12 actuadores neumáticos” “el sistema requiere un pequeño compresor externo y como en su anterior creación, es operado remotamente por una persona, utilizando además un software de reconocimiento facial para reproducir los gestos”.(http://www.gizmodo.es/2010/04/05/robot-japonesa-ultrarrealista-nos-acerca-la-pelicula-de-los-sustitutos-a-la-vida-real.html).

La androide femenina reproduce las expresiones de sonreír , miradas varias, seños fruncidos, sonrisas con la boca abierta o cerrada, caras tristes o gestos de enfado y los movimientos de cabeza y cuello. La imagen de este robot parece ser muy real, que hasta la propia modelo al ver su copia expresó “siento que tengo una hermana gemela”. (http://www.dotpod.com.ar/2010/04/05/geminoid-f-hiroshi-ishiguro-presenta-una-robot-humanoide/). Además al escoger a la figura femenina para esta clase de inventos, me parece una buena idea, ya que en estos tiempos es poco común que proyecten una buena imagen de la mujer, porque es muy utilizada como símbolo sexual.

Este androide creado para expresiones faciales puede ser muy útil, ya que están pensando en tener a estos robots en hospitales para acompañar y divertir a los enfermos, ya que muchas veces en los hospitales cuando se visita a un enfermo, es muy difícil para un ser humano sonreír independientemente de su estado de salud, más si es grave. Tener una compañía sonriente para un enfermo puede ser de gran ayuda para su ánimo y para mejorar su terapia, porque que transmite una actitud positiva. Por esto seria bueno que los creadores no pensaran en comercializar este invento o por lo menos comercializarlo con un precio bajo, pero no es así, este buen invento será vendido a 108 mil dólares cada copia, un precio inalcanzable para la mayoría de los seres humanos.


GLOSARIO

Robots: es un dispositivo electrónico y generalmente mecánico, que desempeña tareas automáticamente, ya sea de acuerdo a supervisión humana directa, o a través de un programa predefinido o siguiendo un conjunto de reglas generales.

Robótica: La robótica es la ciencia encaminada a diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas propias de un ser humano.

Animatrónica: la técnica que, mediante el uso de mecanismos robóticos o electrónicos, simula el aspecto y comportamiento de los seres vivos empleando marionetas u otros muñecos mecánicos.

Geminoid: aparece y se comporta igual que su persona de origen. Asimismo, está estrechamente relacionada con su original por canales de información.

Actuadores neumáticos: convierte la energía (en forma de aire comprimido , por lo general) en el movimiento. El movimiento puede ser rotatorio o lineal, dependiendo del tipo de actuador.

Compresor: Aparato para disminuir el volumen de los gases aumentando su presión.

Externo: Que actúa, se manifiesta o se desarrolla desde el exterior

Software: el software -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas.

Reconocimiento facial: es una aplicación dirigida por ordenador para identificar automáticamente a una persona en una imagen digital, mediante la comparación de determinadas características faciales a partir de una imagen digital o un fotograma de una fuente de vídeo.

Androide: Lo denominamos así a aquel robot que se acerca al humano en su apariencia física, que tiene forma humana. También se lo llama robot humanoide.

domingo, 4 de abril de 2010

UN INVENTO EXACTO


Con los avances de la tecnología, todo va evolucionando de una manera más rápida. Convirtiendo objetos, en aparatos interesantes que ayudan al ser humano a tener más accesibilidad para un mejor desarrollo. Entre los avances se encuentra la evolución de los relojes, desde su descubrimiento siempre fueron muy útiles al hombre. Al inicio el hombre notó que las sombras cambiaban de posición según en donde se encontrara el sol, y fue así como conoció que cambiaban los momentos del día. Se guiaban por la posición de las sombras para saberlo.

Después aparecieron relojes más mecánicos como los de arena, en los cuales cae toda la arena en la parte inferior del reloj, y al darle vuelta, comienza de nuevo a contar un segmento del día. En la actualidad existe una infinidad de diseños, formas y colores de relojes, los cuales han venido innovando a lo largo del tiempo. Así como hoy en día el nuevo Reloj Cucú creado en Suecia, que ha causado sensación por ser diferente a los demás relojes, ya que este invento no solo nos muestra la hora sino también, el consumo de energía que hacemos en nuestro hogar.

El diseño de este aparato es muy original porque tiene una forma atractiva y no parece un medidor de energía. Su forma permite que sea un elemento útil y embellecedor de un hogar. Los medidores de energía común no cuentan con la accesibilidad que tiene este reloj, ya que las personas no se interesan ir a revisar como trabaja su contador.

En cambio con este nuevo invento, se evitará el desgaste innecesario de energía porque cuando se sobrepasa o se aumenta el nivel normal, las agujas del reloj se muestras más largas o más cortas y también “avisara con su cucú característico” (http://www.ecologiaverde.com/reloj-cucu-que-muestra-el-consumo-energetico/), según sea el consumo actual de energía.

Para saber del gasto que se hace, solo debe mirar la hora del reloj y fijarse en el tamaña de las agujas. Por tanto este reloj “hace que sus dueños sean conscientes del gasto energético que produce su hogar, y además está ahí para recordárnoslo en cada momento”. (http://ecolosfera.com/reloj-cucu-consumo-energetico-hogar/). Se hace un buen uso de este aparato, por su funcionamiento dentro del hogar, porque además de dar la hora, nos muestra el consumo de energía motivando el interés y la importancia que tiene.

Los creadores de este dispositivo son: Loove Broms, Karin Ehrnberger, Sara Ilstedt Hjelm, Erika Lundell y Jin Moen, quienes lo hicieron con la idea de “recolectar la información sobre el consumo energético en sus cercanías y para que lo mostrara en su carátula al paso del tiempo”. (http://www.dforceblog.com/2009/09/10/nuevo-reloj-que-monitorea-el-consumo-de-energia/). Por sus características “está claro se conectará a la red domótica del hogar”. (http://ecolosfera.com/reloj-cucu-consumo-energetico-hogar/).

Es una idea muy original que se muestra en un diseño interesante y agradable que da la oportunidad de aprender algo necesario e importantes de nuestra vida diaria, que es hacer buen uso de la energía eléctrica.



GLOSARIO

MEDIDOR DE ENERGÍA: El "medidor de energía" es un servicio de control de la alimentación de las placas base. Las modernas placas base llevan un sistema de gestión de energía similar al que ya llevaban los portátiles para cumplir con las normativas medioambientales y minimizar el consumo eléctrico.

DISPOSITIVO: Aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano, elemento de un sistema.

RED DOMÓTICA: Permite la automatización del hogar mediante el uso de sensores y actuadores que realizan el control de dispositivos diversos.

domingo, 28 de marzo de 2010

PANELES DE ENERGÍA ÚTILES PARA LA CREACIÓN DEL BARCO SOLAR MÁS GRANDE DEL MUNDO

Los paneles de energía logran éxito en muchos países a nivel mundial, en aquellos que quieren sobresalir con las energías limpias, así como Alemania quienes han construido el barco solar más grande del mundo. Este proyecto del barco solar fue iniciado por Raphael Domjan, quien será el capitán de esta maravillosa máquina; y fue construido por Knierim Yachtbau, quien tardó 13 meses en elaborarlo.

El barco ecológico tiene el nombre de Planet Solar y posee “30 metros de eslora y 16 de manga” (http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica), también contiene más de 500 m2 de paneles solares fotovoltaicos. Esta máquina esta creada para ser silenciosa y limpia, tiene capacidad de llevar a bordo a 50 personas y su velocidad alcanza a los 15 nudos. Además mide 15 metros de ancho, 7.5 de alto y 31 de largo. “Es un sentimiento único ver hoy al barco con el que tanto había soñado”. (Rapahael Domjan) (http://www.infociudad.com/internacionales _detalle)

Su lanzamiento al agua será en abril, y luego este proyecto pretende viajar alrededor del mundo, atravesando el Océano pacífico, Atlántico e Índico. No necesitando combustible sino mas bien, la energía solar que recibe en los paneles. La diferencia de este barco con los barcos comunes, es que no contamina el aire, ya que utiliza los paneles solares y al no utilizar combustible, evita el derrame del líquido en el mar; que dañaría la especie marina existente del lugar. Estos inventos innovan a nivel mundial, ya que utilizan herramientas que son útiles al humano y no dañan la ecología.

Los paneles de energía solar han sido creados con el fin de ahorrar energía. Ya que así se obtiene un buen manejo de utilización. Es una forma sencilla de obtener la suficiente energía, para poder realizar tareas que se hacen con la energía eléctrica, enviada por las compañías de electricidad. Los paneles de energía, son dispositivos que consumen la energía solar que llega ala tierra. “Un panel de energía solar es un conjunto de placas (porque cada una de ellas produce una pequeña cantidad de energía eléctrica) que al estar comunicadas entre sí logran producir una cantidad suficiente para los fines prácticos”. (http://www.instalacionenergiasolar.com/paneles.html)

Estos paneles están compuestos por muchas celdas o placas, para la conversión de luz a electricidad, esta también se llaman celdas fotovoltaicas que significa foto= luz y voltaica= electricidad. El elemento principal de los paneles solares es el silicio cristalino, que permite transformar la energía solar en eléctrica y así poder ser utilizada por el hombre.

Es interesante darse cuenta que inventos como los paneles de energía solar ayudan a crear más avances de tecnología que se va dando paso a paso en nuestro planeta y además ayudando al mejoramiento ambiental. Así como este barco creado con tecnología avanzada animan a crear más tecnología útil para la vida humana, sin dañar nuestro medio ya que no todos los países hacen lo necesario para mejorarlo o preservarlo. Podemos percatarnos que se puede crear tecnología avanzada dando a entender “(…) que tenemos la tecnología hoy en día, no mañana”, pero siempre protegiendo nuestro planeta. (http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/world/8152239.shtml)


GLOSARIO

ENERGÍA LIMPIA: La energía limpia es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta.

ESLORA: Es la longitud de una embarcación.

MANGA: Manga es ancho máximo del barco.

M2: Metros cuadrados.

FOTOVOLTAICOS: Son dispositivos formados por metales sensibles a la luz que desprenden electrones cuando los fotones inciden sobre ellos. Convierten energía luminosa en energía eléctrica.

NUDOS: Unidad de velocidad. Equivale a una milla por hora.

DISPOSITIVOS: Aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano, elemento de un sistema.
PLACAS: Pieza metálica delgada y plana.

SILICIO CRISTALINO: El silicio cristalino (dióxido de silicio) es un potente peligro para la respiración. Dióxido de silicio son las dispersiones acuosas de partículas de dióxido de silicio hidrolizadas en superficie y que están cargadas negativamente.

domingo, 21 de marzo de 2010

LOS PORTÁTILES 3D

El uso de la tecnología 3D ha sido muy demandado a nivel mundial en los últimos años. Las compañías, con más prestigio en el mercado tecnológico, han buscado la manera de involucrarse en este campo. Así como las compañías Taiwanesas, ASUS y ACER, quienes buscan ganarse el primer lugar en avances tecnológicos. Estas han creado los primeros portátiles capaces de proyectar imágenes 3D.

Los portátiles han sido elaborados para diferentes tipos de consumidores, así como por ejemplo, el ASUS G51J 3D, esta diseñado más que todo para los juegos 3D. Además, incluye unas gafas que vienen con el ordenador y sirven para que la imagen se observe correctamente hasta cierta distancia. También, esta máquina puede reproducir juegos 2D en 3D, debido a un procesador gráfico que contiene la máquina. El Nvidia 3-D Visión tiene un Windows más avanzado y un procesador Intel Core i7, está diseñado con la mejor tecnología para usuarios exigentes. Pero, como cualquier producto, tiene sus desventajas, el portátil ASUS no puede reproducir otras imágenes como fotografías y videos en 2D a menos que hayan sido captadas con cámaras especiales, de otra manera, seria imposible. Pero, este producto fascinara al público que se encuentra atraído por los juegos, y más si esta interesado en el mundo del 3D.

En cambio, el portátil ACER Aspire 5738DG esta creado para los que son fanáticos de las películas en 3D, con esta idea la compañía ACER busca ser líder en el mercado y desbancar a la compañía HP, por ser la número uno en la venta de ordenadores a nivel mundial. La pantalla, de este portátil, esta recubierta con una película especial 3D. Además, contiene un panel pixel a pixel dándole la posibilidad al usuario de poder ver fotografías, videos y hasta juegos en un mundo virtual, para poder hacer posible que las imágenes salgan de la pantalla se tiene que utilizar gafas polarizadas que vienen incluidas en el equipo. En este producto, el encargado de reproducir las imágenes de conversión de 2D a 3D en juegos y aplicaciones. El “TRIDEF IGNITION” hace uso del software TriDef 3D que muestra las imágenes en tres dimensiones. También, esta equipado con el último sistema operativo de Microsoft y su diseño minimiza la necesidad de tener una tarjeta gráfica separada para procesar el contenido 3D. Las películas que proyecta el ACER Aspire se verán de un modo increíble si están en el formato 3D y si no lo están, se proyectaran con profundidad y volumen. “El nuevo Aspire 5738DG se presenta orgulloso de ser el primer laptop 3D de la compañía”.(http://es.engadget.com/2009/10/14/acer-aspire-5738dg-el-portatil-3d-ya-esta-aqui/)

Estos ordenadores tienen una serie de tecnología muy avanzada que buscan tener un gran éxito por ser un productos en 3D, ya que son muy buscados por las personas. Ambos, tienen en común la memoria RAM con capacidad de 4 GB y también, aprovecharon la llegada de Windows 7 para lanzar sus productos con lo último en sistemas operativos. Con estas ideas de portátiles se da un paso más en la tecnología mundial creando un ambiente más avanzado para nuestras vidas. “Preparad vuestros ojos porque 2010 será el año de la tecnología 3D en todos nuestros dispositivos” (http:www.xataka.com/portatiles/asus-prepara-sus-portatiles-3d-avanzados)



GLOSARIO

3D:
(Tres dimensiones). En computación, las tres dimensiones son el largo, el ancho y la profundidad de una imagen. Técnicamente hablando el único mundo en 3D es el real, la computadora sólo simula gráficos en 3D, pues, en definitiva toda imagen de computadora sólo tiene dos dimensiones, alto y ancho (resolución).

2D:
Es la animación que representa elementos que se despliegan en un sistema de coordenadas de dos dimensiones, es decir sobre el plano. Seria el largo y el ancho de la imagen.

PROCESADOR GRÁFICO:
Chip principal de las tarjetas gráficas, especializado en el tratamiento de imágenes.

Nvidia 3-D Visión:
Este sistema se compone de unas elegantes gafas inalámbricas de alta tecnología y un software avanzado que convierten cientos de juegos de PC en juegos de visión estereoscópica.

PROCESADOR INTEL CORE i7:
Es una tecnología multi-núcleo inteligente y más rápida que aplica la capacidad de proceso allí donde es más necesaria, los nuevos procesadores Intel® Core™ i7 ofrecen un avance increíble en rendimiento para PCs. Es la familia de procesadores más rápida que existe para equipos de sobremesa.


PIXEL:
Es una combinación de picture y element. Menor unidad posible con la que se compone cualquier imagen digital en una computadora. El plural es píxeles.

TRIDEF IGNITION:
TriDef 3D de encendido es un controlador de juego que permite a los juegos populares de PC para jugar en 3D estereoscópico.

TRIDEF 3D:
TriDef 3D es un programa que pasa videos 2D a 3D estereoscópico automáticamente. TriDef es una compañía que fabrica un conversor de 2D a 3D que al instalarse en una televisión 3D, pasa todo el contenido de video a las tres dimensiones automáticamente.

SOFTWARE:
En computación, el software -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. El término "software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957.

TARJETA GRÁFICA:
Placa de expansión del ordenador que genera las imágenes que reproduce el monitor.Placa que se anexa a una computadora(tarjeta de expansión) para mejorar la velocidad y calidad de las animaciones y gráficos, especialmente los que están en tres dimensiones.

MEMORIA RAM:
(Random Access Memory - Memoria de acceso aleatorio). Tipo de memoria donde la computadora guarda información para que pueda ser procesada más rápidamente. En la memoria RAM se almacena toda información que está siendo usada en el momento.
GB:
Abreviatura de gigabyte. Unidad de almacenamiento. Existen dos visiones distintas de gigabyte (GB) dependiendo de la exactitud que se desee. Un gigabyte, en sentido amplio, son 1.000.000.000 bytes (mil millones de bytes), ó también, cambiando la unidad, 1.000 megas (MB o megabytes). Pero para más exactitud, 1 GB son 1.073.741.824 bytes ó 1.024 MB.

WINDOWS 7:
Windows 7 es la última versión del sistema operativo Windows, sucesor de Windows Vista. Fue lanzado el 22 de julio de 2009 preinstalado en computadoras y el 22 de octubre de 2009 para el público general. Anteriormente fue conocido con los nombres en código de Blackcomb y Vienna.