domingo, 25 de abril de 2010

UN VIAJE CON LA TECNOLÓGIA

La tecnología avanza ágilmente a nivel mundial, las empresas creadoras de estos artículos innovadores, buscan la manera de sobresalir en el mercado internacional de tecnología. Los productos que compiten son: desde laptop, celulares, hasta aparatos inimaginables que hacen sentir al ser humano que son necesarios para su vida habitual. En esta competencia no podía quedarse atrás un invento que impactó a las personas desde su inicio, debido a la utilidad que ofrece.

Los automóviles desde la antigüedad han servido mucho para los seres humanos, porque permite la trasportación de personas a diferentes lugares por vía terrestre. Es una manera fácil y efectiva de viajar a un lugar, por la comodidad y la velocidad que este tenga. Este invento ha venido evolucionando a lo largo del tiempo, por eso, ha logrado su permanencia mundial. Las evoluciones de los autos han sido muy evidentes, ya que hoy en día, existen hasta los automóviles automáticos que cambian las velocidades según se requiera en el momento.

En la actualidad, Volkswagen, una de las compañías más prestigiosas de automóviles, ha creado un taxi. El nombre de este producto hecho especialmente para el transporte urbano es el Milano Taxi, su modelo más reciente de autos. Este es un vehículo eléctrico que mide 3,73 metros de largo, 1,66 de ancho y 1,60 de alto; también cuenta con un motor de 85 kw de potencia que lo hacen funcionar unas baterías de ión- litio que se cargan casi el 80% en más de una hora. La velocidad máxima que alcanza es de 120km/h y una autonomía de 300km.

Este producto lo han creado con una tecnología muy avanzada, debido a que el diseño y los espacios del vehículo han sido pensados para la comodidad del usuario, ya que “el asiento delantero del acompañante no está previsto, lo que aumenta el espacio tanto para diferentes cargas, como para los pasajeros que están sentados detrás”.(http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/electrónica_tecnologia/issue_7416.html). Además cuenta con un techo de cristal que lo convierte en un aparato más fuera de lo común, con puertas que tienen un sistema de apertura deslizante que permite la entrada más fácil y una gran puerta trasera, que se abre a la inversa.

Este automóvil tan actualizado, tiene una pantalla táctil de ocho pulgadas, para que los pasajeros pueda ver la tarifa e información de lugares turísticos de la ciudad, esta misma pantalla, tiene un dispositivo para que el pasajero pague el viaje con una tarjeta bancaria; también el conductor tiene un ordenador de pantalla táctil, que le sirve como taxímetro, y además con el cual controla las funciones del vehículo, así como: el estado de la batería, la radio, el climatizador, el teléfono o el navegador. Este “vehículo eléctrico que la propia marca describe como un MPV (multi-purpose vehicle), esta hecho a la medida de las necesidades de los taxistas” (http://www.automocionblog.com/post/4469/volkswagen-presenta-su-concepto-taxi-milano). A esta nueva idea del taxi eléctrico, Volkswagen pretende comercializarlo en el mercado en el 2013.

El Milano Taxi, tiene este nombre por la pintura negra y verde, escogida por la compañía, debido a que corresponden a la utilizada por los taxis de la ciudad de Milán, Italia. Este invento es una buena manera de economizar combustible, porque no lo necesita para funcionar; además, me parece una idea estupenda que compañías como Volkswagen, estén buscando el camino de ser fabricantes ecológicos, ya que el taxi eléctrico no contamina el ambiente.

GLOSARIO

AUTOMÁTICOS: es una caja de cambios de automóviles u otro tipo de vehículos que puede encargarse por sí misma de cambiar la relación de cambio automáticamente a medida que el vehículo se mueve, liberando así al conductor de la tarea de cambiar de marcha manualmente.

VOLKSWAGEN: es un fabricante de automóviles con sede en Wolfsburgo, Alemania.

VEHÍCULO ELÉCTRICO: es un vehículo de combustible alternativo impulsado por uno o más motores eléctricos.

IÓN- LITIO: se refiere a un tipo de batería, una batería de ion litio, utilizada para alimentar dispositivos de comunicación móvil

AUTONOMÍA: relación entre la cantidad de combustible disponible en el depósito y el consumo del mismo. Puede expresarse en distancia o tiempo restante hasta agotar el combustible del depósito.

SISTEMA: es un conjunto de "elementos" relacionados entre sí, de forma tal que un cambio en un elemento afecta al conjunto de todos ellos.

PANTALLA TÁCTIL: es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo.

DISPOSITIVO: aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano, elemento de un sistema.

TARJETA BANCARIA: es una tarjeta de plástico con una banda magnética, a veces un microchip, y un número en relieve que sirve como medio de pago impuesto como norma habitual en todo el mundo y permite el pago aplazado de lo adquirido.

ORDENADOR: es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

TAXÍMETRO: es un aparato de medida mecánico o electrónico usualmente instalado en los llamados taxis, similar a un odómetro.

NAVEGADOR: es un programa utilizado para navegar por sitios Internet.

domingo, 18 de abril de 2010

VOLANDO PARA UN AIRE PURO

En un intento más para mejorar nuestro planeta en cuanto a la contaminación, se ha creado el avión “Solar Impulse”, anteriormente ya he escrito del Barco Solar creado con paneles solares, en esta ocasión será del avión solar, debido a esto se puede observar que los paneles solares son una buena opción para crear objetos útiles de alta tecnología que cuidan el medio ambiente, el cual en estos tiempos se encuentra en una situación de precaríes. Además podemos darnos cuenta que muchas personas están utilizando la tecnología como un medio para ayudar al mundo.

Este avión solar llamado “Solar Impulse” fue construido por Bertrand Piccard y André Borschberg, el primero de ellos es el director del proyecto, quien además de ser un famoso aeronauta suizo, es un aventurero que en 1999 dio la vuelta al mundo sin escalas en un globo. El objetivo a seguir con este invento del avión solar, es proponer nuevas ideas de las fuentes alternativas de energía, así lo asegura el inventor Piccard: "Si un avión puede volar noche y día sin combustible nadie podrá decir que es imposible hacer lo mismo con los automóviles, la calefacción, el aire acondicionado y los ordenadores". (http://www.elpais.com/articulo/sociedad/avion/solar/dar/vuelta/mundo/elpepusoc/20090626elpepusoc_10/Tes)

El Solar Impulse esta creado con elementos fotovoltaicos que permiten la alimentación de energía a cuatro motores eléctricos, que recargan las baterías de litio de 400 kilos, las alas del aparato tienen 63,4 metros de extensión y su peso es de solo 1,6 toneladas. El despegue de la nave fue en el aeródromo de la fuerza aérea de Suiza y fue piloteada por el Alemán Markus Scherdel. Este vuelo duró cerca de hora y media, la nave se elevó a la altura de más de mil metros y estuvo acompañada en su viaje por un helicóptero.

Este avión fue presentado a finales del 2009, y hasta el 2010 logró mantenerse un tiempo considerable en el aire , esto ayuda a los inventores a tener la confianza suficiente de haber creado una máquina que en verdad pueda volar y así poder construir un segundo avión como este, con el cual se pueda dar la vuelta al mundo solo haciendo escalas en cada continente, demostrando el potencial de las energías renovables, ya que planean viajar de noche y solo aterrizar para descansar, esto se proyecta entre el 2012 y el 2013. Por eso están realizando varias pruebas para poder hacer realidad este plan que tienen pensado para el futuro.

En el avión solar se puede observar un propósito positivo, ya que involucra la tecnología no solo para facilitarle la vida al ser humano y avanzar tecnológicamente en nuestro mundo, sino también para ayudar a tener un planeta con menos contaminación, teniendo acceso a la tecnología avanzada.


GLOSARIO

PANEL SOLAR: Un panel solar es un módulo que aprovecha la energía de la radiación solar.

FOTOVOLTAICO: Los módulos fotovoltaicos o colectores solares fotovoltaicos (llamados a veces paneles solares, aunque esta denominación abarca otros dispositivos) están formados por un conjunto de celdas (células fotovoltaicas) que producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellos.

AERONAUTA: es la persona que práctica la navegación aérea, es decir, el que utiliza un aerostato.

CALEFACCIÓN: es una forma de climatización que consiste en satisfacer el equilibrio térmico cuando existe una pérdida corporal de calor, disipada hacia el ambiente, mediante un aporte calórico que permite una temperatura ambiente confortable.

MOTOR ELÉCTRICO: es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores.

BATERÍAS DE LITIO: es un dispositivo diseñado para almacenamiento de energía eléctrica que emplea como electrolito, una sal de litio que procura los iones necesarios para la reacción electroquímica reversible que tiene lugar entre el cátodo y el ánodo.

AERÓDROMO: Sitio destinado al despegue y aterrizaje de los aviones:
aeródromo civil, militar.

ENERGÍA RENOVABLE: Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales.

domingo, 11 de abril de 2010

LA SONRISA DE LA TECNOLOGÍA

Durante mucho tiempo el hombre ha tratado de avanzar con la tecnología, creando artículos tecnológicos que puedan a facilitar la vida. En estos últimos años el ser humano se ha empeñado en crear maquinas similares a nosotros, que puedan tener ciertas capacidades. Para que puedan realizar actividades difíciles o simplemente, puedan mostrar que se logran acciones iguales o parecidas a las del ser humano. Con esto se hace evidente del porque se dice que los seres humanos seremos reemplazados por maquinas, puede llegar a ser posible al paso que vamos, aunque también tienen su lado positivo que es el ayudar a las personas.

Una muestra de estos inventos son los robots, que poco a poco va mejorando su estructura y van a pareciendo con más naturalidad en nuestro mundo. En estos días podemos darnos cuenta que es así, ya que en este año ha sido creada la robot japonesa llamada Geminoid F, el creador de esta maquina es Hiroshi Ishiguro un especialista en robótica de la universidad de Osaka (Japón) con la ayuda de la empresa Kokoro, que es especialista en animatrónica. El profesor Hiroshi tiene una fascinación en la creación de estas maquinas, ya que tiempo atrás también construyó a Geminoid HI-1, un robot que es réplica de si mismo.

Este inventor, en la creación de Geminoid F, se inspiró en una joven japonesa de 20 años de la cual se reservó su identidad. Su creación más reciente fue hecha para tener la “habilidad de reproducir expresiones faciales, a través de 12 actuadores neumáticos” “el sistema requiere un pequeño compresor externo y como en su anterior creación, es operado remotamente por una persona, utilizando además un software de reconocimiento facial para reproducir los gestos”.(http://www.gizmodo.es/2010/04/05/robot-japonesa-ultrarrealista-nos-acerca-la-pelicula-de-los-sustitutos-a-la-vida-real.html).

La androide femenina reproduce las expresiones de sonreír , miradas varias, seños fruncidos, sonrisas con la boca abierta o cerrada, caras tristes o gestos de enfado y los movimientos de cabeza y cuello. La imagen de este robot parece ser muy real, que hasta la propia modelo al ver su copia expresó “siento que tengo una hermana gemela”. (http://www.dotpod.com.ar/2010/04/05/geminoid-f-hiroshi-ishiguro-presenta-una-robot-humanoide/). Además al escoger a la figura femenina para esta clase de inventos, me parece una buena idea, ya que en estos tiempos es poco común que proyecten una buena imagen de la mujer, porque es muy utilizada como símbolo sexual.

Este androide creado para expresiones faciales puede ser muy útil, ya que están pensando en tener a estos robots en hospitales para acompañar y divertir a los enfermos, ya que muchas veces en los hospitales cuando se visita a un enfermo, es muy difícil para un ser humano sonreír independientemente de su estado de salud, más si es grave. Tener una compañía sonriente para un enfermo puede ser de gran ayuda para su ánimo y para mejorar su terapia, porque que transmite una actitud positiva. Por esto seria bueno que los creadores no pensaran en comercializar este invento o por lo menos comercializarlo con un precio bajo, pero no es así, este buen invento será vendido a 108 mil dólares cada copia, un precio inalcanzable para la mayoría de los seres humanos.


GLOSARIO

Robots: es un dispositivo electrónico y generalmente mecánico, que desempeña tareas automáticamente, ya sea de acuerdo a supervisión humana directa, o a través de un programa predefinido o siguiendo un conjunto de reglas generales.

Robótica: La robótica es la ciencia encaminada a diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas propias de un ser humano.

Animatrónica: la técnica que, mediante el uso de mecanismos robóticos o electrónicos, simula el aspecto y comportamiento de los seres vivos empleando marionetas u otros muñecos mecánicos.

Geminoid: aparece y se comporta igual que su persona de origen. Asimismo, está estrechamente relacionada con su original por canales de información.

Actuadores neumáticos: convierte la energía (en forma de aire comprimido , por lo general) en el movimiento. El movimiento puede ser rotatorio o lineal, dependiendo del tipo de actuador.

Compresor: Aparato para disminuir el volumen de los gases aumentando su presión.

Externo: Que actúa, se manifiesta o se desarrolla desde el exterior

Software: el software -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas.

Reconocimiento facial: es una aplicación dirigida por ordenador para identificar automáticamente a una persona en una imagen digital, mediante la comparación de determinadas características faciales a partir de una imagen digital o un fotograma de una fuente de vídeo.

Androide: Lo denominamos así a aquel robot que se acerca al humano en su apariencia física, que tiene forma humana. También se lo llama robot humanoide.

domingo, 4 de abril de 2010

UN INVENTO EXACTO


Con los avances de la tecnología, todo va evolucionando de una manera más rápida. Convirtiendo objetos, en aparatos interesantes que ayudan al ser humano a tener más accesibilidad para un mejor desarrollo. Entre los avances se encuentra la evolución de los relojes, desde su descubrimiento siempre fueron muy útiles al hombre. Al inicio el hombre notó que las sombras cambiaban de posición según en donde se encontrara el sol, y fue así como conoció que cambiaban los momentos del día. Se guiaban por la posición de las sombras para saberlo.

Después aparecieron relojes más mecánicos como los de arena, en los cuales cae toda la arena en la parte inferior del reloj, y al darle vuelta, comienza de nuevo a contar un segmento del día. En la actualidad existe una infinidad de diseños, formas y colores de relojes, los cuales han venido innovando a lo largo del tiempo. Así como hoy en día el nuevo Reloj Cucú creado en Suecia, que ha causado sensación por ser diferente a los demás relojes, ya que este invento no solo nos muestra la hora sino también, el consumo de energía que hacemos en nuestro hogar.

El diseño de este aparato es muy original porque tiene una forma atractiva y no parece un medidor de energía. Su forma permite que sea un elemento útil y embellecedor de un hogar. Los medidores de energía común no cuentan con la accesibilidad que tiene este reloj, ya que las personas no se interesan ir a revisar como trabaja su contador.

En cambio con este nuevo invento, se evitará el desgaste innecesario de energía porque cuando se sobrepasa o se aumenta el nivel normal, las agujas del reloj se muestras más largas o más cortas y también “avisara con su cucú característico” (http://www.ecologiaverde.com/reloj-cucu-que-muestra-el-consumo-energetico/), según sea el consumo actual de energía.

Para saber del gasto que se hace, solo debe mirar la hora del reloj y fijarse en el tamaña de las agujas. Por tanto este reloj “hace que sus dueños sean conscientes del gasto energético que produce su hogar, y además está ahí para recordárnoslo en cada momento”. (http://ecolosfera.com/reloj-cucu-consumo-energetico-hogar/). Se hace un buen uso de este aparato, por su funcionamiento dentro del hogar, porque además de dar la hora, nos muestra el consumo de energía motivando el interés y la importancia que tiene.

Los creadores de este dispositivo son: Loove Broms, Karin Ehrnberger, Sara Ilstedt Hjelm, Erika Lundell y Jin Moen, quienes lo hicieron con la idea de “recolectar la información sobre el consumo energético en sus cercanías y para que lo mostrara en su carátula al paso del tiempo”. (http://www.dforceblog.com/2009/09/10/nuevo-reloj-que-monitorea-el-consumo-de-energia/). Por sus características “está claro se conectará a la red domótica del hogar”. (http://ecolosfera.com/reloj-cucu-consumo-energetico-hogar/).

Es una idea muy original que se muestra en un diseño interesante y agradable que da la oportunidad de aprender algo necesario e importantes de nuestra vida diaria, que es hacer buen uso de la energía eléctrica.



GLOSARIO

MEDIDOR DE ENERGÍA: El "medidor de energía" es un servicio de control de la alimentación de las placas base. Las modernas placas base llevan un sistema de gestión de energía similar al que ya llevaban los portátiles para cumplir con las normativas medioambientales y minimizar el consumo eléctrico.

DISPOSITIVO: Aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano, elemento de un sistema.

RED DOMÓTICA: Permite la automatización del hogar mediante el uso de sensores y actuadores que realizan el control de dispositivos diversos.