domingo, 30 de mayo de 2010

LA MÚSICA MEJORA NUESTRA CONDICIÓN FÍSICA

La música siempre ha sido un elemento importante en la vida de las personas, desde la antigüedad el hombre hizo lo posible por poder obtenerla, comenzando con hacer sonido con su cuerpo o elementos de su alrededor y luego creando instrumentos musicales más especializados para los sonidos, así como los tambores, flautas, guitarras y muchos más; que en la actualidad son muy usados para cualquier tipo de melodía que se escucha.

La música ha sido escuchada en sus inicios solo estando cerca de las personas que la están creando, pero poco a poco esto ha ido cambiando, porque cuando se crearon los dispositivos con los que se puede grabar sonido, se empezó a utilizar para grabar la música de ese tiempo, así surgieron las melodías grabadas, que más adelante aparecieron en los discos, casete, radiodifusoras, CD, que para poder escuchar la música, tenían que hacer uso de otros aparatos que la reproducía así como: los toca discos, disman y las grabadoras.

En estos tiempos la utilización de estos elementos, en los que se puede escuchar música, ya no es muy utilizada por las personas, porque en la actualidad el mundo va evolucionando tecnológicamente muy rápido y estos aparatos han pasado su época en la que fueron sensación. Pero han aparecido y siguen surgiendo muchos más aparatos con mejor tecnología para la misma utilización. Así como los mp3, mp4, ipod, que muchas veces vienen integrados en los celulares de última tecnología.

Estos mecanismos tienen muchos detalles que los hacen ser de forma original y cómoda para los usuarios, uno de los detalles sería, que no necesitan de otro aparato para poder reproducir la música que contienen. Algunos solo necesitan de baterías, otros solo se cargan con conexión a una computadora y otros por medio de la electricidad. Estos inventos han innovado a nivel mundial en cuanto a los reproductores de música, debido a que muchas personas los utilizan en su vida diaria.

Teniendo en cuenta que los mp3 han salido desde hace algunos años, pueden considerarse nuevos en el mercado porque van evolucionando, pues ahora han aparecido los nuevos reproductores mp3 Dancepants Kinetic “diseñado por Inesa Malafej y Arunas Sukarevicius de Lituania”. Este dispositivo son unos “pantalones con reproductor MP3” incluido, que “también poseen la cualidad de cargar la batería de cualquier dispositivo musical que se lleve encima”. “El módulo de operación se integra/adjunta en los pantalones con una conexión que va a lo largo de la pierna hasta el bolsillo donde éste está”.

Este dispositivo esta creado de forma diferente a los demás porque es “un reproductor de música que toma como energía el propio movimiento de tus pies y sólo funciona mientras estás en movimiento”, eso significa que hace uso de la energía cinética “la energía para el reproductor MP3 se crea mientras uno hace ejercicio, como correr, andar en bicicleta o simplemente bailar”. Este invento motiva a que el usuario se mantenga activo, “a mover los pies con el fin de escuchar tu música. Mientras no pares de correr o bailar puedes estar seguro de que no te quedarás sin batería”.

Este producto esta más inclinado a “ser el complemento ideal para los atletas y para quiénes quieran estar en movimiento”. Se puede decir que es muy buena idea porque ayuda a impulsar a que las personas tengamos una mejor condición física que ayuda a que nuestros órganos internos, como el corazón, funcionen de mejor manera. Pero esta máquina tiene un pequeño defecto, que no agradará a las personas que quieran escuchar música de forma tranquila, debido a que el objeto ya mencionado, no funcionará, si no obtiene la energía del movimiento.

GLOSARIO

Dispositivos: es un aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano o elemento de un sistema.

Discos: es un disco de vinilo de tamaño grande, de 12" (30,5 cm) de diámetro, en el cual se puede registrar, en formato analógico, un máximo de unos 20-25 minutos de sonido por cada cara.

CASETE: es un formato de grabación de sonido de cinta magnética ampliamente utilizado; designado a menudo casete de audio, cinta casete, o simplemente casete.

Radiodifusoras: Medio electrónico de comunicación masiva que utiliza las ondas hertzianas para su transmisión, es de bajo costo y de alta penetración.

CD: Compact disk o disco compacto. Disco óptico circular para el almacenamiento de información de forma binaria.

Toca discos: es un sistema de reproducción del sonido hijo del fonógrafo ya que usa el mismo tipo de tecnología, sustituyendo el cilindro del fonógrafo por un disco.

Disman: nombre de todos los productos Discman que se denominan tambien CD Walkman
Grabadoras: Dispositivo de hardware/software para el registro de sonidos en el soporte adecuado para su almacenamiento y reproducción

Mp3: es un dispositivo que almacena, organiza y reproduce archivos de audio digital.

Mp4: es un dispositivo que almacena, organiza y reproduce archivos de video, audio e imágenes.

ipod: es un reproductor de música portátil y de pequeño tamaño creado por Apple Computer.

Baterías: se le denomina al dispositivo que almacena energía eléctrica, usando procedimientos electroquímicos.

Conexión: Punto donde se realiza un enlace entre dispositivos o sistemas. También conexión hace referencia al enlace completo.

Reproductores de música: son programas para escuchar música.

Energía cinética: es una energía que surge en el fenómeno del movimiento. Está definida como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde el reposo hasta la velocidad que posee.

Atletas: es un deporte que contiene un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.

Órganos internos: es un conjunto asociado de tejidos que concurren en estructura y función.

Máquina: es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo.

FUENTES

Reproductor de música que usa energía cinética (s.f). Recuperado el 28 de mayo del 2010, de http://megeekanos.com/gadget/reproductor-de-musica-que-usa-energia-cinetica/

Carla. (2009). Dancepants, un concepto de reproductor mp3 que usa la energía de tu actividad física. Recuperado el 28 de mayo del 2010, de http://www.vitadelia.com/miscelanea/dancepants-un-concepto-de-reproductor-mp3-que-usa-la-energia-de-tu-actividad-fisica

Dancepants Kinetic Music Player, carga tu reproductor musical con movimiento. (2009). Recuperado el 28 de mayo del 2010, de http://www.impresionante.net/26-11-2009/curiosidades/dancepants-kinetic-music-player-carga-tu-reproductor-musical-con-movimiento

Juan Fernando Pacheco. (2010). Dancepants un nuevo concepto en reproductores MP3. Recuperado el 28 de mayo del 2010, de http://www.blumex.net/dancepants-un-nuevo-concepto-en-reproductores-mp3/

ARTIKAR . (2009). Dancepants Kinetic Music Placer. Recuperado el 28 de mayo del 2010, de http://microdancing.com/2009/11/dancepants-kinetic-music-player/

Dancepants Kinetic Player Music. (s.f). Recuperado el 28 de mayo del 2010, de http://www.almabrands.cl/la-revolucion-del-bienestar/

domingo, 23 de mayo de 2010

LA TECNOLOGÍA EN SU MÁS LINDA Y SUAVE EXPRESIÓN

En la niñez, para muchos el juguete que captó nuestra atención desde el primer momento que lo vimos, es aquel amigo peludo y suave llamado oso de peluche , el cual, juega, come y duerme con nosotros, se vuelve nuestro compañero fiel en esa etapa de la vida.El oso de peluche es el juguete preferido de los niños de todas las generaciones, es inevitable obtener uno, independientemente del tamaño y el color. Estos muñecos no solo son utilizados por los niños, también son usados por los adultos para adornar las salas y dormitorios de sus hogares.

Pero de estos amigos hechos de felpa que solo nos hacían compañía de manera inmóvil, ahora han creado nuevos diseños, no más tiernos ni más agradables, sino de forma robótica, creados para socializar con niños y ancianos. Este nuevo invento lo diseño la empresa Fujitsu de Tokio (Japón), esta idea “podría emplearse en hospitales para calmar a los pacientes más pequeños, y también en escuelas y jardines infantiles. Entre otros destinos, también especifican las residencias de mayores”, en este caso haciéndoles compañía en lugares como asilos u hospitales, en los cuales no permite animales domésticos.

Estos osos de peluche que aún no tienen nombre, cuentan con un software de reconocimiento facial, una“cámara en su nariz que reconoce a los individuos y sus movimientos”, con “una decena de diferentes tipos de sensores, incorporados en las patas y en el cuerpo, que determinan la postura del robot” y “micrófonos insertados que contribuyen a recoger información”. Todos estos aparatos integrados dentro del peluche crean las acciones del muñeco así como: reír, llorar, gritar, estornudar, agitar sus manos y patas. También mueve la cabeza, las orejas, las cejas y la boca, ronca cuando duerme y dice algunas frases “que corresponden con las capacidades para hablar de un niño de tres años de edad”. Esto es permitido “gracias a sus más de 300 acciones precargadas con las cuales, puede interactuar con las personas que lo rodean”.

Además“el robot osito, también dispone de sensores de contacto en su cabeza y cuerpo que detectan, por ejemplo, momentos de alegría y felicidad y entonces lo celebra dando palmaditas”.Estos inventos pueden ser muy útiles para los seres humanos, ya que “podrían opinar que hace frío y que es mejor encender la calefacción para ponerse manos a la obra”, con esto es evidente observar que es más que un juguete y proporciona un nivel de ayuda para nosotros en cualquiera de las dos etapas de la vida, en la niñez o en la vejez. También este muñeco según sus creadores “puede muy bien formar parte de la familia y ofrecer algo útil a las personas, a los hogares y a las escuelas, incluso como compañía”.

Es increíble como un juguete tan tierno y suave, como lo es el oso de peluche, puede ser tan diferente debido a la tecnología que lo ha creado con “cámaras, giroscopios, receptores, electro-propulsiones y un software muy desarrollado, debido a esto son los ositos de peluche más avanzados del mundo”.

Con las creaciones tecnológicas evidentes y completamente desarrolladas con propósitos diferentes, se logra entender que el mundo avanza tecnológicamente muy rápido, en el caso de estos osos de peluche, se puede decir que sería muy satisfactorio el tenerlos para ayudar ha ancianos y niños, pero es una lástima que no todas las personas podríamos adquirirlo, debido a que es una tecnología que se encuentra, aún lejos de nuestras posibilidades desarrolladas como país y de nuestra propia economía.

GLOSARIO

FELPA: tejido de seda, algodón, etc., que tiene pelo por uno de sus lados

INMÓVIL: que no se mueve

ROBÓTICA: la robótica es la ciencia encaminada a diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas propias de un ser humano.

SOFTWARE: es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas.

RECONOCIMIENTO FACIAL: es una aplicación dirigida por ordenador para identificar automáticamente a una persona en una imagen digital, mediante la comparación de determinadas características faciales a partir de una imagen digital o un fotograma de una fuente de vídeo.

SENSORES: dispositivos formado por células sensibles que detecta variaciones en una magnitud física y las convierte en señales útiles para un sistema de medida o control

INTERACTUAR: ejercer una interacción o relación recíproca, especialmente entre un ordenador y el usuario

SENSORES DE CONTACTO: son los que se activan, justamente, mediante el contacto de un objeto en un área determinada o, cuando un intruso se adentra.

CALEFACCIÓN: es una forma de climatización que consiste en satisfacer el equilibrio térmico cuando existe una pérdida corporal de calor, disipada hacia el ambiente, mediante un aporte calórico que permite una temperatura ambiente confortable

GIROSCOPIOS: es un dispositivo mecánico formado esencialmente por un cuerpo con simetría de rotación que gira alrededor de su eje de simetría.

RECEPTORES: Aparato o máquina eléctrica que utiliza la energía eléctrica para un fin particular

ELECTRO PROPULSIÓN: término de uso general que comprende los diversos tipos de propelentes consistentes en partículas cargadas eléctricamente y aceleradas por campos eléctricos o magnéticos, o por ambos.


FUENTES:

Osos robots japoneses cuidarán a niños y ancianos. (2010). Recuperado el 21 de mayo del 2010, de http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/electronica_tecnologia/issue_8573.html

Mercè Vila. (2010). Fujitsu Robot Bear, el robot osito de peluche terapéutico que reconoce y responde a las expresiones faciales y comportamientos humanos, riendo, gritando, y agitando manos y pies, junto con 300 acciones más para ayudar a conciliar el sueño y los ronquidos. Recuperado el 21 de mayo del 2010, de http://www.gruponeva.es/blog/noticia/3745/fujitsu-robot-bear-el-robot-osito-de-peluche-terapeutico-que-reconoce-y-responde-a-expresiones-faciales.html

Fernando Borja Castaño. (2010).Fujitsu Robot Osito de Peluche Terapéutico que reconoce y responde a las expresiones faciales ha sido presentado en el Foro Fujitsu 2010 de Tokio. Recuperado el 21 de mayo del 2010, de http://www.gruponeva.es/blog/noticia/3981/fujitsu-robot-osito-de-peluche-terapeutico-que-reconoce-y-responde-a-las-expresiones-faciales.html

Khirr. (2010). Nuevo osito de peluche robotizado para entretener a ancianos y niños. Recuperado el 22 de mayo del 2010, de http://www.mundologia.org/noticias/nuevo-osito-de-peluche-robotizado-para-entretener-a-ancianos-y-ninos.html

domingo, 16 de mayo de 2010

CORTEZA DE ÁRBOL ÚTIL PARA LA TECNOLOGÍA

En las computadoras,existen artículos muy comunes que son utilizados para hacer uso necesario de las funciones que tienen estas máquinas. Entre estos artículos esta el mouse o ratón, el cual cumple la función de mover el puntero para cualquier lugar dentro de la pantalla de la computadora. Este es un dispositivo muy común, que ha evolucionado a lo largo del tiempo, destacándose por ser cada vez más novedoso y con elementos de la más alta tecnología. Debido a que en estos tiempos la tecnología avanza cada día, sin descanso para los creadores de estos aparatos que nos impresionan cada vez más.

En el presente, hablar de mouse, es común porque ya pertenece al lenguaje habitual de las personas, sin embargo, hablar de Corky, uno de los más nuevos mouse que ha aparecido en estos tiempos, no es muy común, ya que este dispositivo no es igual a todos los que mouse que hemos conocido, debido a que es un aparato creado de plástico reciclado y de corcho biodegradable. Además es inalámbrico y no se necesita baterías o pilas para cargarse, debido a que crea “energía cinética a través de cada movimiento de la mano del usuario, ya sea al hacer un clic o al moverlo sobre el escritorio”, esto se debe a que “el ratón Corky utiliza elementos piezoeléctricos” que reaccionan con el movimiento.

Este pequeño, pero útil invento esta diseñado para no contaminar el ambiente, debido a que sus materiales ya mencionados, como el corcho, no crean ningún tipo de tóxico para el planeta, ya que es un material natural que se extrae de la corteza del árbol sin dañarlo, y que además es utilizado más que todo para hacer tapones en especial para las botellas de vino, porque impide “la entrada de aire a la botella y la fuga de líquido”.

También se puede afirmar que este mouse de última tecnología es de tipo ambientalista porque al no hacer uso de baterías, evita elementos dañinos para toda vida existente del planeta, debido a que “las pilas son fabricadas con elementos químicos considerados como tóxicos, de hecho, 30 por ciento de su contenido son materiales que causan daños a la salud y el medio ambiente”. Este nuevo invento muestra un avance a la ciencia y a la ecología.

Además los elementos de los que esta hecho le permite a este objeto ser más innovador porque, aparte de tener muchas características diferentes a los demás mouse, tiene un protector contra los derrames, debido a que “el corcho hace que los derrames de líquidos sobre él, no le hagan ningún daño”. Ya que el corcho “por la cantidad de poros que tiene es un material ligero, impermeable a líquidos y gases”, es impresionante saber que con los materiales que se utilizan en la vida diaria, se pueden crear grandes inventos de la mejor y la más alta calidad de tecnología.

FUENTES

Marcela. (2010). Corky, el mouse eco-friendly por excelencia. Recuperado el 13 de mayo del 2010, de http://bloggadgets.es/2370/corky-el-mouse-eco-friendly-por-excelencia/.

Alicia Calderón. (2010). CORKY Mouse, el ratón de corcho que genera su propia energía cinética mediante el movimiento de la mano de su usuario y que está fabricado con plástico reciclado y corcho biodegradable. Recuperado el 13 de mayo del 2010, de http://www.gruponeva.es/blog/noticia/3427/corky-mouse-el-raton-de-corcho-que-genera-su-propia-energia-cinetica-mediante-el-movimiento-de-la-mano-de-su-usuario-y-que-esta-fabricado-con-plastico-reciclado-y-corcho-biodegradable.html.

Esther López-Portillo. (2006). El corcho. Recuperado el 13 de mayo del 2010, de http://sepiensa.org.mx/contenidos/2006/l_corcho/corcho7.htm

Lo que usted debe saber acerca de las pilas. (2005). Recuperado el 13 de mayo del 2010, de http://www.greenpeace.org/mexico/news/lo-que-usted-debe-saber-acerca.

Axel Marazzi. (2010). Concepto: Un ratón de corcho, inalámbrico y al que tú le darías la energía necesaria. Recuperado el 13 de mayo del 2010, de http://gizmologia.com/2010/02/concepto-un-raton-de-corcho-inalambrico-y-al-que-tu-le-darias-la-energia-necesaria.

Esther López-Portillo. (2006). El corcho. Recuperado el 13 de mayo del 2010, de http://sepiensa.org.mx/contenidos/2006/l_corcho/corcho2.htm.

GLOSARIO

MOUSE: es un dispositivo apuntador, generalmente fabricado en plástico. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

PUNTERO: es un mapa de bits que especifica un punto de foco en la pantalla para la entrada de datos proporcionados por el usuario a través del mouse.

DISPOSITIVO: es un aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano o elemento de un sistema.

RECICLADO: es la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.

CORCHO: es el fruto directo de la extracción de la corteza del árbol o elaborado para su utilización en diferentes áreas.

BIODEGRADABLE: es el producto o sustancia que puede descomponerse en elementos químicos naturales por la acción de agentes biológicos, como el sol, el agua, las bacterias, las plantas o los animales.

INALÁMBRICO: se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.

BATERÍAS: se le denomina al dispositivo que almacena energía eléctrica, usando procedimientos electroquímicos.

ENERGÍA CINÉTICA: es una energía que surge en el fenómeno del movimiento. Está definida como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde el reposo hasta la velocidad que posee.

ELEMENTOS PIEZOELÉCTRICOS: son materiales cristalinos que al deformarse físicamente por la acción de una presión, generan una señal eléctrica.

TÓXICO: es cualquier sustancia capaz de producir daño en la salud o muerte en organismos vivos como resultado de interacciones fisicoquímicas.

CORTEZA: es la capa más externa de tallos y de raíces de planta leñosas, como los árboles. Cubre y protege la madera y consiste de tres capas, el felógeno, el floema, y el cambium vascular.

TAPONES: es una herramienta utilizada para sellar un contenedor, por ejemplo una botella, un tubo o un barril.

PILA: es una pequeña unidad electroquímica, contenida en una caja cuadrada o cilíndrica con dos terminales que representan los polos positivo y negativo. Sus componentes químicos se transforman en energía que hace funcionar a los aparatos.

IMPERMEABLE: Capacidad de un objeto de no ser traspasado por el agua u otro líquido.

domingo, 9 de mayo de 2010

ILUMINACIÓN DEL VIENTO

En la actualidad, existen países que crean concursos de tecnología que sirve para mejorar el medio ambiente, debido a los cambios climáticos que se están dando en el mundo. En Nueva York, Estados Unidos, se realizó la tercera conferencia anual de aparatos ecológicos Greener Gadgets Conference , la cual busca como “objetivo destacar la sostenibilidad e innovación en la tecnología de consumo”. Este concurso busca destacar lo más innovador en la tecnología y lo más útil para el planeta.

En este evento presentaron elementos muy interesantes, entre los cuales se encuentra el Turbine Light (Luz de turbina) que es una lámpara que se encuentra en las carreteras, para iluminar los caminos. Este dispositivo se activa mediante una turbina de viento que envía la energía a la lámpara, creando la iluminación en las carreteras. Además este aparato obtiene el recurso del movimiento de la turbina por medio de “un sistema que incorpora un aerogenerador que aprovecha el movimiento de los automóviles en las carreteras, produciendo el viento que mueve la turbina y genera energía limpia”, también llamada energía eólica, que es renovable y ayuda a la conservación del medio ambiente.

El avance de la tecnología se observa, hasta en las lámparas de las vías publicas, esto parece muy interesante, ya que ayuda ha ahorrar energía en las ciudades y evita impuesto para los habitantes del lugar, que pagan por este servicio de iluminación. Estos inventos son “un prototipo de luz ecológica” que aparte de ayudar a mejorar el planeta, ayudan a tener una ciudad iluminada que proyecta seguridad en sus calles.

También, considero que este método de obtener energía es muy favorable, debido a que muchas personas en los distintos países, hacen uso de los automóviles como su principal medio de transporte, por eso, es bueno que se busquen alternativas de obtener algo positivo de un objeto que muchas veces, daña el ambiente.

Hoy en día, lo último en tecnología se encuentra en una inclinación más que todo para la ecología, así como estas “farolas eólicas de carretera que se iluminan con la fuerza del viento”. Esto es una idea ingeniosa, la cual la tecnología ha sabido desarrollar con astucia, porque generar energía con el viento, había sido visto con los molinos de viento, los cuales siguen activos en algunos países del mundo.

Este sistema de iluminación sostenible, sería agradable obtenerla en países como el nuestro, porque seria un buen elemento para economizar energía, ya que en El Salvador aumenta demasiado el precio de la energía eléctrica, afectando la economía del país, pero también seria importante obtenerla, porque no todas las carreteras del país tienen iluminación y esto ayudaría a obtener más accesibilidad, confianza (a los lugares por los que se transita) y estaríamos a un mejor nivel en cuanto a la tecnología (haciendo un buen uso de ella), por eso, es interesante saber que existen concursos de este tipo, adecuados para avanzar tecnológicamente.


GLOSARIO


TECNOLOGÍA DE CONSUMO: Los bienes comprados son factores de un proceso de consumo por el que son transformados en un conjunto de características.

DISPOSITIVO: es un aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano o elemento de un sistema.

TURBINA: son máquinas que desarrollan par y potencia en el eje como resultado de la variación de la cantidad de movimiento del fluido que pasa a través de ellas.

AEROGENERADOR: es un generador eléctrico movido por una turbina accionada por el viento (turbina eólica).

ENERGÍA LIMPIA: es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta.

ENERGÍA EÓLICA: es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.

IMPUESTO: es el dinero que una persona, una familia o una empresa deben pagar al Estado para contribuir con sus ingresos.

PROTOTIPO: es una representación limitada del diseño de un producto que permite a las partes responsables de su creación experimentar, probarlo en situaciones reales y explorar su uso.

FAROLAS: es la pieza de mobiliario urbano que se encarga de iluminar las calles y plazas.

MOLINOS DE VIENTO: Un molino de viento es uno de los medios mas antiguos para producir Energía Mecánica haciendo uso de la fuerza de empuje del viento, también conocida como Energía Eólica.

ILUMINACIÓN SOSTENIBLE: es un sistema de iluminación natural.

FUENTES

Gadgets ecológicos de la Greener Gadgets Design Competition.(2010). Recuperado el 7 de mayo del 2010, de http://www.ecologiablog.com/post/3336/gadgets-ecologicos-de-la-greener-gadgets-design-competition

Calderon, A. (2010). Turbine light, las farolas eólicas de carretera que se iluminan con el viento que genera el tráfico. Recuperado el 7 de mayo del 2010, de http://www.gruponeva.es/blog/noticia/3407/turbine-light-las-farolas-eolicas-de-carretera-que-se-iluminan-con-el-viento-que-genera-el-trafico.html

Enrique. (2010). Turbine Light, luces ecológicas. Recuperado el 8 de mayo del 2010, de http://www.nosologeeks.es/2010/02/08/turbine-light-luces-ecologicas/

domingo, 2 de mayo de 2010

PREDICCIONES DEL CLIMA


La tecnología asombra cada vez más, debido a que inventan artículos muy sofisticados, los cuales muchas veces son útiles al ser humano y otros son creados solo por dar comodidad, estableciendo un consumo innecesario en las personas. En la actualidad, en el mercado tecnológico aparecen muchos aparatos que buscan tener éxito en su venta, así como: teléfonos, computadoras, televisores, etc. Estos objetos son muy usados por las personas y es por eso que las compañías tratan de ir mejorando y actualizando cada vez más, para generar el uso constante de ellos.

Dentro de los artículos que han mejorado con la tecnología, se encuentra un paragua que es un nuevo invento llamado Ambient Umbrella, su maravilloso avance es que puede predecir el tiempo tan solo observando su empuñadura, tiene un indicador luminoso, que tiene conexión a Wi-Fi, por medio del cual se conecta para recibir las predicciones del clima. Este paragua se ilumina por diferentes tipos de mensajes “si la luz es baja y con destello su pronóstico es que pueden caer una ligera llovizna, pero si parpadea intenso y rápido te dice que va haber precipitaciones pluviales fuertes, con posibles tormentas”.

Esta idea del paraguas, utiliza pilas y el indicador luminoso es un LED, que a pesar de cómo se encuentre el clima siempre hace su trabajo. El Ambient Umbrella “está fabricado en alta calidad, resistirá hasta los vientos más potentes”. Este paraguas fue creado en Estados Unidos por “la empresa Ambient Devices, especializada en la integración de información de Internet en productos de la vida diaria”. Además esta compañía tiene una serie de dispositivos que tienen que ver con el tiempo. También esta empresa tiene sede en Massachusetts,la cual inició años atrás la comercialización de esta nueva tecnología.

Por otra parte Mark Prince, portavoz de esta compañía, afirma que “el Ambient Umbrella, muestra la habilidad de unir la información de Internet a los objetos cotidianos”.Este dispositivo de conexión inalámbrica servirá de mucha ayuda, ya que se podrá tener la accesibilidad de saber como esta el clima en el mismo instante en el que se vaya a salir de casa, esto servirá a que las personas no estén desprevenidas en el tiempo de lluvia.

La aparición de este elemento en el mundo de la tecnología, sorprende debido a que nadie imaginaria, que un elemento usualmente utilizado para la época de lluvia y también para cubrirse del sol, entraría en la gama de la tecnología. Es muy interesante pensar en el hecho de poder tener un producto en casa que ayude con los problemas del clima, pero también es triste saber que esta tecnología, se encuentra inaccesible todavía para el resto del mundo, y aunque estuviera en el país, no cualquiera podría obtener este producto innovador, debido a su costo.

GLOSARIO

Empuñadura: es que se logra al colocar la palma de la mano por encima del mango.

Indicador luminoso: sistemas de comunicación que utiliza medios visuales.

Wi-Fi: es un sistema de envío de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables.

Pluviales: Relativo a la lluvia.

Pilas: es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica por un
proceso químico transitorio, tras de lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo.

LED: es un dispositivo semiconductor (diodo) que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se polariza de forma directa la unión PN del mismo y circula por él una corriente eléctrica.

Dispositivo: es un aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano o elemento de un sistema.

Conexión inalámbrica: tipo de conexión a internet que no necesita cables. Suele realizarse a través de un router. La conexión más conocida es la Wireless.

Gama: Amplitud y profundidad del surtido.

FUENTES

Virtux. (2007). Paraguas que ofrece el pronostico del clima vía Wi-Fi. Recuperado el 29 de abril del 2010, de http://www.virtuxweb.com/paraguas-que-ofrece-el-pronostico-del-clima-via-wi-fi/

Tokugawa. (2010). Ambient Umbrella, un paraguas que pronostica el tiempo. Recuperado el 30 de abril del 2010, de http://www.gizmos.es/25036/cool/ambient-umbrella-un-paraguas-que-pronostica-el-tiempo/

CNNexpanción.com (2007). Un paraguas pronostica cuándo lloverá. Recuperado el 29 de abril del 2010, de http://www.cnnexpansion.com/economia-insolita/paraguas-que-pronostica-cuando-llovera