domingo, 23 de mayo de 2010

LA TECNOLOGÍA EN SU MÁS LINDA Y SUAVE EXPRESIÓN

En la niñez, para muchos el juguete que captó nuestra atención desde el primer momento que lo vimos, es aquel amigo peludo y suave llamado oso de peluche , el cual, juega, come y duerme con nosotros, se vuelve nuestro compañero fiel en esa etapa de la vida.El oso de peluche es el juguete preferido de los niños de todas las generaciones, es inevitable obtener uno, independientemente del tamaño y el color. Estos muñecos no solo son utilizados por los niños, también son usados por los adultos para adornar las salas y dormitorios de sus hogares.

Pero de estos amigos hechos de felpa que solo nos hacían compañía de manera inmóvil, ahora han creado nuevos diseños, no más tiernos ni más agradables, sino de forma robótica, creados para socializar con niños y ancianos. Este nuevo invento lo diseño la empresa Fujitsu de Tokio (Japón), esta idea “podría emplearse en hospitales para calmar a los pacientes más pequeños, y también en escuelas y jardines infantiles. Entre otros destinos, también especifican las residencias de mayores”, en este caso haciéndoles compañía en lugares como asilos u hospitales, en los cuales no permite animales domésticos.

Estos osos de peluche que aún no tienen nombre, cuentan con un software de reconocimiento facial, una“cámara en su nariz que reconoce a los individuos y sus movimientos”, con “una decena de diferentes tipos de sensores, incorporados en las patas y en el cuerpo, que determinan la postura del robot” y “micrófonos insertados que contribuyen a recoger información”. Todos estos aparatos integrados dentro del peluche crean las acciones del muñeco así como: reír, llorar, gritar, estornudar, agitar sus manos y patas. También mueve la cabeza, las orejas, las cejas y la boca, ronca cuando duerme y dice algunas frases “que corresponden con las capacidades para hablar de un niño de tres años de edad”. Esto es permitido “gracias a sus más de 300 acciones precargadas con las cuales, puede interactuar con las personas que lo rodean”.

Además“el robot osito, también dispone de sensores de contacto en su cabeza y cuerpo que detectan, por ejemplo, momentos de alegría y felicidad y entonces lo celebra dando palmaditas”.Estos inventos pueden ser muy útiles para los seres humanos, ya que “podrían opinar que hace frío y que es mejor encender la calefacción para ponerse manos a la obra”, con esto es evidente observar que es más que un juguete y proporciona un nivel de ayuda para nosotros en cualquiera de las dos etapas de la vida, en la niñez o en la vejez. También este muñeco según sus creadores “puede muy bien formar parte de la familia y ofrecer algo útil a las personas, a los hogares y a las escuelas, incluso como compañía”.

Es increíble como un juguete tan tierno y suave, como lo es el oso de peluche, puede ser tan diferente debido a la tecnología que lo ha creado con “cámaras, giroscopios, receptores, electro-propulsiones y un software muy desarrollado, debido a esto son los ositos de peluche más avanzados del mundo”.

Con las creaciones tecnológicas evidentes y completamente desarrolladas con propósitos diferentes, se logra entender que el mundo avanza tecnológicamente muy rápido, en el caso de estos osos de peluche, se puede decir que sería muy satisfactorio el tenerlos para ayudar ha ancianos y niños, pero es una lástima que no todas las personas podríamos adquirirlo, debido a que es una tecnología que se encuentra, aún lejos de nuestras posibilidades desarrolladas como país y de nuestra propia economía.

GLOSARIO

FELPA: tejido de seda, algodón, etc., que tiene pelo por uno de sus lados

INMÓVIL: que no se mueve

ROBÓTICA: la robótica es la ciencia encaminada a diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas propias de un ser humano.

SOFTWARE: es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas.

RECONOCIMIENTO FACIAL: es una aplicación dirigida por ordenador para identificar automáticamente a una persona en una imagen digital, mediante la comparación de determinadas características faciales a partir de una imagen digital o un fotograma de una fuente de vídeo.

SENSORES: dispositivos formado por células sensibles que detecta variaciones en una magnitud física y las convierte en señales útiles para un sistema de medida o control

INTERACTUAR: ejercer una interacción o relación recíproca, especialmente entre un ordenador y el usuario

SENSORES DE CONTACTO: son los que se activan, justamente, mediante el contacto de un objeto en un área determinada o, cuando un intruso se adentra.

CALEFACCIÓN: es una forma de climatización que consiste en satisfacer el equilibrio térmico cuando existe una pérdida corporal de calor, disipada hacia el ambiente, mediante un aporte calórico que permite una temperatura ambiente confortable

GIROSCOPIOS: es un dispositivo mecánico formado esencialmente por un cuerpo con simetría de rotación que gira alrededor de su eje de simetría.

RECEPTORES: Aparato o máquina eléctrica que utiliza la energía eléctrica para un fin particular

ELECTRO PROPULSIÓN: término de uso general que comprende los diversos tipos de propelentes consistentes en partículas cargadas eléctricamente y aceleradas por campos eléctricos o magnéticos, o por ambos.


FUENTES:

Osos robots japoneses cuidarán a niños y ancianos. (2010). Recuperado el 21 de mayo del 2010, de http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/electronica_tecnologia/issue_8573.html

Mercè Vila. (2010). Fujitsu Robot Bear, el robot osito de peluche terapéutico que reconoce y responde a las expresiones faciales y comportamientos humanos, riendo, gritando, y agitando manos y pies, junto con 300 acciones más para ayudar a conciliar el sueño y los ronquidos. Recuperado el 21 de mayo del 2010, de http://www.gruponeva.es/blog/noticia/3745/fujitsu-robot-bear-el-robot-osito-de-peluche-terapeutico-que-reconoce-y-responde-a-expresiones-faciales.html

Fernando Borja Castaño. (2010).Fujitsu Robot Osito de Peluche Terapéutico que reconoce y responde a las expresiones faciales ha sido presentado en el Foro Fujitsu 2010 de Tokio. Recuperado el 21 de mayo del 2010, de http://www.gruponeva.es/blog/noticia/3981/fujitsu-robot-osito-de-peluche-terapeutico-que-reconoce-y-responde-a-las-expresiones-faciales.html

Khirr. (2010). Nuevo osito de peluche robotizado para entretener a ancianos y niños. Recuperado el 22 de mayo del 2010, de http://www.mundologia.org/noticias/nuevo-osito-de-peluche-robotizado-para-entretener-a-ancianos-y-ninos.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario