domingo, 27 de junio de 2010

ILUMINANDO NUESTRO HOGAR


Actualmente los objetos no solo se pueden utilizar para una función, debido a que la tecnología modifica a casi todos los objetos o aparatos que nos sirven en la vida diaria a los seres humanos. Esto se esta dando puesto a que el mundo avanza rápidamente, creando dispositivos que faciliten o ayuden a economizar energías que son muy utilizadas en el mundo. La tecnología esta evolucionando en muchos países a nivel mundial, en aquellos que tienen la posibilidad de crear y modificar elementos, muchas veces indispensables para los seres humanos y muchas veces creados solo para dar comodidad.

Entre los objetos que han avanzado con la tecnología, están los que se utilizan para decorar los hogares, puesto que son muy demandados por las personas. Uno de estos casos es la cerámica, la cual es un material que ha sido usado desde la antigüedad, “el origen de la cerámica no fue la reflexión sino la curiosidad y el experimento”, Japón “hasta ahora tiene la exclusiva de la invención de la cerámica pues es mucho más antiguo su uso en estas islas que en el resto del mundo”.

Pero este invento como muchos otros ha evolucionado, puesto a que se ha realizado en España por la empresa Rústicos Extremeños, el invento de La cerámica Luminosa que “es un producto fundamentado en el ahorro energético, la innovación y la seguridad” debido a que es “un material de construcción y decoración que absorbe y almacena energía lumínica emitiéndola posteriormente en la oscuridad”.

Este producto puede ser utilizado en el interior como en el exterior de una casa y es “una posible alternativa a la bombilla eléctrica tradicional, y aporta seguridad en la oscuridad, ya que la empresa ha diseñado múltiples formas y colores para poder ser colocada en pasillos, rebordes de piscinas o escaleras”.

Este novedoso invento esta hecho de material ya existente en el mundo, solo se ha necesitado combinarlos para poder realizar esta clase de elemento útil que además, “permite almacenar la energía y emitirla en la oscuridad a una visibilidad de hasta 25 metros durante más de 10 horas”. Por eso es una propuesta para reemplazar la bombilla eléctrica, debido a la intensidad de luz que emite por la retención de energía que obtiene en “unos minutos de exposición a cualquier fuente de luz convencional -luz diurna o eléctrica”.

Esta Cerámica Luminosa, creada por Inés Cansado, parece ser una idea muy original y muy útil, debido a que se puede ahorrar energía eléctrica y sirve de iluminación en muchos lugares, también, beneficia en el ámbito económico, aunque aún no se sabe el precio del producto, pero ayuda a la economía del hogar que la esta usando, ya que no se estaría utilizando la energía eléctrica para que funcione el objeto. Además por su forma de recolectar y emitir luz, no contamina el ambiente y es una excelente propuesta para tener iluminación en una vivienda.

GLOSARIO

APARATOS: conjunto de piezas que interactúan para realizar una función específica.

DISPOSITIVO: es un aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano o elemento de un sistema.

DEMANDADOS: demanda relativa a un producto es el volumen total de compras realizado por una determinada categoría de clientes, en un lugar y en el curso de un período dado, en unas condiciones de entorno determinadas y para un esfuerzo de marketing previamente definido.

CERÁMICA: es un producto hecho de arcilla y cocido a altas temperaturas.

ENERGÍA LUMÍNICA: es la energía que transporta la luz y que puede ser aprovechada por las plantas para llevar a cabo la fotosíntesis y formar de esta manera compuestos orgánicos a partir de compuestos inorgánicos. También es, en última instancia, la energía responsable de las corrientes de aire en nuestro planeta. Es aquella que frecuentemente vemos en forma de luz y que nos permite ver las cosas alrededor de nosotros.

BOMBILLA ELÉCTRICA: también conocida como ampolleta o lámpara incandescente, es una fuente artificial de luz, y funciona justamente mediante la incandescencia.

LUZ CONVENCIONAL: se denomina así a todas las energías que son de uso frecuente en el mundo o que son las fuentes más comunes para producir energía eléctrica.

LUZ DIURNA: es una combinación de toda la luz solar exterior durante el día (y tal vez también durante el crepúsculo).

ENERGÍA ELÉCTRICA: Se denomina a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos —cuando se les coloca en contacto por medio de un conductor eléctrico—para obtener trabajo.


FUENTES

El gran invento de la cerámica. (s.f). Recuperado el 23 de junio del 2010, de http://perso.wanadoo.es/s915083000/tecnologia/ceramica.htm

F.Puigcarbó. (S.F). DESARROLLAN CERÁMICA QUE SE ILUMINA EN LA OSCURIDAD. Recuperado el 23 de junio del 2010, de http://fransiscup.blogspot.com/2010/06/desarrollan-ceramica-que-se-ilumina-ern.html

UNA INNOVADORA ALTERNATIVA A LA BOMBILLA ELÉCTRICA. (2010). Recuperado el 23 de junio del 2010, de http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/electronica_tecnologia/issue_10166.html

Una empresa desarrolla una "cerámica luminosa" que almacena y emite luz. (2010). Recuperado el 23 de junio del 2010, de http://www.finanzas.com/noticias/economia/2010-06-02/294105_empresa-desarrolla-ceramica-luminosa-almacena.html

Inventan una "cerámica luminosa" que decora e ilumina. (2010). Recuperado el 23 de junio del 2010, de http://www.reporte360.com/detalle.php?id=39157

domingo, 20 de junio de 2010

LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA


La comunicación entre los seres humanos siempre ha sido necesaria para poder intercambiar pensamientos y saberes, por eso siempre las personas han tratado de buscar la manera de actualizarse tecnológicamente en ese ámbito, creando aparatos que faciliten el intercambio de información para poder obtener el beneficio de una herramienta útil y necesaria que además dé la comodidad, de tener con rapidez y eficacia la información o los datos que se desean.

Entre los aparatos que se han inventado para este fin, esta el fax que es una máquina utilizada para recibir y mandar mensajes que pueden leerse por medio del papel, en el que queda impreso el documento cuando llega al destino asignado, estos aparatos son utilizados mayormente en oficinas, debido a que su función permite la facilidad de recibir y mandar con rapidez documentación que necesitan los usuarios. Pero en la actualidad con la aparición del correo electrónico, “el fax perdió protagonismo y fue partícipe de una gran caída en las ventas. Atrás quedaron los recuerdos de los años 1963, cuando la máquina hizo su gran aparición comercial y causó gran admiración por parte del público”.

Llegó a tener tanta popularidad en el mundo, que la mayoría de empresas dependían de este aparato, pero hoy es diferente por que los avances tecnológicos que alguna vez lo produjeron, ahora lo reemplazan con tecnología más avanzada, así como el internet que contiene tantas funciones de comunicación con una rapidez y facilidad increíble.
Son tantos los avances que se dan con la tecnología que los aparatos que nacen con ella muchas veces evolucionan, así es el caso del fax, debido a que recientemente ha aparecido el nuevo fax que “dispone de una ranura para tarjetas SD y una pantalla LCD, que nos pueden evitar tener que usar el papel. Los fax se almacenan en la tarjeta de memoria, y desde allí podremos visualizarlos mediante esa pantalla”, y solo si es necesario los documentos que se encuentran digitales se pueden imprimir en papel.

Esta evolución del fax, es de la marca Panasonic su nombre es “El Panasonic KX-PW608, es un teléfono multifunción con el que podremos enviar y recibir fax, además de usarlo como base para teléfonos sin cables”. También “permite convertir archivos digitales directamente en mensajes de Fax, soporta múltiples formatos como Microsoft Word y PDF entre otros, que pueden ser visualizados, creados y modificados desde su pantalla LCD”. Además cuenta con la función de grabación de las llamadas que se hacen.

A este maravilloso invento se le puede ver el lado positivo, que es el de no gastar páginas de papel como se hace con los fax antiguos, puesto que en la realización del papel implica la tala de árboles, de donde se obtiene la madera que se somete a un proceso del cual sale el papel. Este nuevo invento que no utiliza papel, crea menos deforestación que es lo que se busca actualmente, debido a que la deforestación es uno de los problemas más grandes que nos está afectando a los seres humanos a nivel mundial.

GLOSARIO

APARATOS: Conjunto de piezas que interactúan para realizar una función específica.

HERRAMIENTA: es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía.

MÁQUINA: es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo.

INTERNET: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

RANURA: es un canal largo y estrecho que se mecaniza en sólidos tales como la madera, la piedra, y el metal. Suele servir como guía para realizar un acoplamiento o un ajuste deslizante con otra pieza que se deslice por la misma.

TARJETAS SD: La memoria Secure Digital (también conocida como SD o Tarjeta SD) es un tipo de tarjeta de memoria creada por Matsushita Electronic, SanDisk y Toshiba en enero de 2000.

PANTALLA LCD: es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora.

TARJETA DE MEMORIA: Las tarjetas de memorias son dispositivos de almacenamiento de datos usados en cámaras digitales, notebooks, handhelds, teléfonos, reproductores de música, consolas de videojuegos y otros dispositivos electrónicos.

MICROSOFT WORD: es un software destinado al procesamiento de textos.

PDF: es un formato de almacenamiento de documentos, desarrollado por la empresa
Adobe Systems.

MAIL: es la aplicación más sencilla y más usada de Internet. Y la traducción de su nombre lo dice todo; es un servicio de correo electrónico en la red.

DEFORESTACIÓN: es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en la que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura.

FUENTES

Carla Lioi. (2009). Panasonic diseña el primer fax sin papel. Recuperado el 18 de junio del 2010, de http://www.jugala.com/2009/01/09/panasonic-disena-el-primer-fax-sin-papel/

Sacha Fuentes. (2008). Panasonic KX-PW608, fax en tarjetas SD. Recuperado el 18 de junio del 2010, de http://www.xataka.com/otros/panasonic-kx-pw608-fax-en-tarjetas-sd

Nuevo concepto de fax sin necesidad de hojas, el Panasonic KX-PW608. (2009). Recuperado el 18 de junio del 2010, de http://www.tecninsite.com/index.php?option=com_content&view=article&id=54:faxsinhojas&catid=39:tecnologiavaria&Itemid=67

Panasonic KX-PW608, la primer máquina de Fax que no utiliza papel!. (2009). Recuperado el 18 de junio del 2010, de http://tecnomagazine.net/2009/01/09/panasonic-kx-pw608-la-primer-maquina-de-fax-que-no-utiliza-papel/

domingo, 13 de junio de 2010

ALCANCÍA AHORRATIVA DE ENERGÍA

Los juguetes ayudando a educar y a concientizar a los más pequeños se ha puesto de moda actualmente, debido a que han surgido nuevos dispositivos con forma de juguetes o muñecos simpáticos para agradar a los niños, pero siempre teniendo componentes educativos. Esto se esta realizando para que los más pequeños ya tengan presente, que en la vida se hace uso de recursos renovables y no renovales.

La electricidad es uno de los recursos más utilizados por el ser humano, porque sin ella ciudades y el mundo entero no tendría iluminación, por eso los países a nivel mundial hacen uso de la energía eléctrica como fuente principal y se trata la manera de cuidarla.

Una de las mejores maneras de ahorrar la energía eléctrica puede ser este nuevo invento creado en Estados Unidos, se trata de un lindo muñeco con forma de cerdo y que es alcancía a la vez, ese invento es llamado Power- Hog , el cual tiene una cola que se conecta a la toma corriente y tiene “una entrada adicional para enchufar un aparato electrónico en el hocico del cerdito”, pero eso no es lo más interesante, porque para que el puerquito trabaje proporcionando la energía eléctrica, el usuario del aparato debe introducir una moneda para que funcione 30 minutos y “una luz roja parpadeante avisará cuando el tiempo se está agotando”.

Esta idea fue creada para los pequeños del hogar debido a que ellos hacen el mayor uso de energía con la televisión, el DVD y el video juego, y muchas veces cuando terminan de utilizar esos aparatos no los desenchufan y hacen un gasto innecesario de la electricidad; entonces esta idea del cochinito se hizo para que los niños desde su corta edad ya tengan conciencia de lo que es hacer uso de la energía eléctrica.

“De esta manera, los niños entienden que la energía cuesta dinero, asociando el concepto del ahorro con ésta, por medio de la icónica imagen del cerdito” es “para enseñar a los niños la responsabilidad en el uso de la energía, y los gastos que involucra su uso desmedido”, este control de energía ayudará a que los niños sean más cuidadosos a la hora de hacer uso de un aparato electrónico del hogar, ya que sabrán que implica un gasto económico y que también la energía eléctrica es un recurso que se debe cuidar.

Pero además de estos beneficios el cerdito también ayuda a que los padres estén más al pendiente del gasto de energía que hacen sus hijos con los dispositivos que usan. Este útil y buen invento esta creado con “ resina plástica procedente del reciclaje de envases PET y todos sus materiales son reciclables”. Este objeto es muy interesante para aquellos que gusten saber sobre el uso de la energía con aparatos tecnológicos muy avanzados que contengan un beneficio para la humanidad.

GLOSARIO

DISPOSITIVO: es un aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano o elemento de un sistema.

COMPONENTES: Que forma parte de alguna cosa o de su composición

RECURSOS RENOVABLES: Las energías renovables son aquellas que llegan en forma continúa a la Tierra y que a escalas de tiempo real parecen ser inagotables.

RECURSOS NO RENOVALES: son aquellos que no tienen la capacidad de perpetuarse, porque desaparecen luego de ser utilizados, es decir, no tienen posibilidad de renovarse

ENERGÍA ELÉCTRICA: se manifiesta como corriente eléctrica, es decir, como el movimiento de cargas eléctricas negativas, o electrones, a través de un cable conductor metálico como consecuencia de la diferencia de potencial que un generador esté aplicando en sus extremos.

ENCHUFE: es un dispositivo formado por dos elementos, la clavija y la toma de corriente, que se conectan uno al otro para establecer una conexión eléctrica que permita el paso de la corriente.

HOCICO: es, en algunos animales la parte baja de la cara (mentón), la boca y los mofletes. En algunos animales, si la nariz está muy junta a la boca, se la considera parte del hocico

DVD: cuyas siglas corresponden a Digital Versatile Disc (‘disco versátil digital’) o también Digital Video Disc (‘disco de video digital’), es un dispositivo de almacenamiento óptico cuyo estándar surgió en 1995.

VIDEO JUEGO: es un software informático creado para el entretenimiento en general y basado en la interacción entre una o varias personas y un aparato electrónico que ejecuta dicho videojuego

RESINA PLÁSTICA: es un material artificial que en estado bruto se presenta como un líquido viscoso, de color amarillo claro.

ENVASES: es un producto que puede estar fabricado en una gran cantidad de materiales y que sirve para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías en cualquier fase de su proceso productivo, de distribución o venta.

PET: es un material caracterizado por su gran ligereza y resistencia mecánica a la compresión y a las caídas, alto grado de transparencia y brillo, conserva el sabor y aroma de los alimentos, es una barrera contra los gases, reciclable 100% y con posibilidad de producir envases reutilizables, lo cual ha llevado a desplazar a otros materiales como por ejemplo, el PVC.

RECICLABLES: es la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.

FUENTES

Cerdito energético. (2009). Recuperado el 11 de junio del 2010, de http://blogs.tudiscovery.com/descubre-el-verde/2009/04/gadgets-verdes-premiados-en-nueva-york.html

Porunacabeza. (2009).Power-Hog. Recuperado el 11 de junio del 2010, de http://wiki.taringa.net/posts/info/2354593/Los-Mejores-_%27Gadgets_%27-Verdes.html

Inti Acevedo. (2009). Los premios al diseño “Greener Gadgets 2009″. Recuperado el 11 de junio del 2010, de http://alt1040.com/2009/03/los-premios-al-diseno-greener-gadgets-2009

Power-Hog. (2009). Recuperado el 11 de junio del 2010, de http://www.ison21.es/2009/03/04/power-hog/

domingo, 6 de junio de 2010

JUEGOS CREANDO TECNOLOGÍA Y ENERGÍA

Los niños desde muy pequeños muestran su inquietud, debido a que pasan todo el día de abajo para arriba, sin descansar si es preciso; el juego se convierte en el pasatiempo favorito de todos los infantes. En esta época de la vida son imprescindibles los juguetes, los cuales se convierten en nuestros amigos más apreciados, puesto a que son parte del ambiente en el que nos desarrollamos. Los juguetes más comunes utilizados por los niños son: los de armar, pelotas, peluches, caballitos balancín de plástico, entre otros.

En la actualidad muchas personas compran los juguetes solo para entretener a los niños, pero no se dan cuenta que los juguetes son los objetos más indicados para educarlos. Hoy podemos encontrar un juguete con tecnología avanzada, que tiene esa característica, es uno de los juguetes de todas las épocas teniendo siempre su mismo diseño, pero con más usos. Se trata del caballito de plástico, el que se balancea sin cesar cargando al pequeño en su espalda, ese muñeco es llamado: Rocco el caballito balancín, que a parte de entretener a los pequeños del hogar como siempre lo ha hecho; también, sirve para educarlo puesto que “Rocco es un juguete verde fabricado con plástico reciclado que además servirá para enseñar a los niños conceptos como energías renovables”.

Este útil y bonito invento es un diseño aún, que fue creado en Estados Unidos por Aaron Tsui, Irina Kozlovskaya, Jasen Mehta, y Sergio Silva, quienes opinan que “ los pequeños son poseedores de una gran energía, en sus juegos se puede ver fácilmente, por eso sería muy favorable conseguir canalizar toda esa energía y volver a utilizarla”.

Porque se sabe que la mayoría de niños son hiperactivos, que tienen una energía increíble, la cual no se sabe de donde la sacan, y son más inquietos si consumen dulces o chocolates. Rocco el caballito dará un buen uso de toda esa energía inagotable que cada niño tiene, debido a que “el caballo balancín Rocco convierte la energía cinética del movimiento de los niños en energía eléctrica”.

Rocco obtiene la energía cinética por cada balanceo, “los niños pueden balancearse todo el tiempo que quieran con el juguete y la energía cinética generada irá recargando una batería en el interior del dispositivo. Esta energía irá alimentando las baterías de las orejas del caballo que en realidad son dos linternas” y de esta manera se convierte en energía eléctrica, de la cual se puede hacer un buen uso.

Este buen invento “está diseñado en cuatro colores: verde, amarillo, azul y púrpura, perfecto para que los niños escojan su color favorito”. Además de obtener el beneficio del entretenimiento y las lámparas que se pueden usar para alguna emergencia, este juguete tiene el beneficio de educar y concientizar desde pequeños a sus usuarios, sobre el cuidado que se le debe dar al medio ambiente utilizando la energía limpia que siempre puede estar de la mano con los avances tecnológicos.

GLOSARIO

ENERGÍAS RENOVABLES: Las energías renovables son aquellas que llegan en forma contínua a la Tierra y que a escalas de tiempo real parecen ser inagotables.

RECICLADO: es la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.

HIPERACTIVOS: es una conducta caracterizada por el exceso de actividad.

ENERGÍA CINÉTICA: es una energía que surge en el fenómeno del movimiento. Está definida como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde el reposo hasta la velocidad que posee.

ENERGÍA ELÉCTRICA: se manifiesta como corriente eléctrica, es decir, como el movimiento de cargas eléctricas negativas, o electrones, a través de un cable conductor metálico como consecuencia de la diferencia de potencial que un generador esté aplicando en sus extremos.

BATERÍA: se le denomina al dispositivo que almacena energía eléctrica, usando procedimientos electroquímicos.

DISPOSITIVO: es un aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano o elemento de un sistema.

ENERGÍA LIMPIA: es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta.


FUENTES

Be witty my friend. (2010). Aprovechando la “energia” de los niños. Recuperado el 5 de junio del 2010, de http://www.tiawitty.com/

Caballo balancín Rocco. (s.f.). Recuperado el 5 de junio del 2010, de http://pequelia.es/35199/caballo-balancin-rocco/

Astrid. (2010). Juguete que carga linternas con energía infantil. Recuperado el 5 de junio del 2010, de http://www.chicageek.com/juguete-carga-linternas-energia-infantil-518144

María Virginia Féliz Ball . (s.f). Rocco: Un caballo hambriento de energía cinética. Recuperado el 5 de junio del 2010, de http://tecnolatino.com/rocco/