domingo, 18 de abril de 2010

VOLANDO PARA UN AIRE PURO

En un intento más para mejorar nuestro planeta en cuanto a la contaminación, se ha creado el avión “Solar Impulse”, anteriormente ya he escrito del Barco Solar creado con paneles solares, en esta ocasión será del avión solar, debido a esto se puede observar que los paneles solares son una buena opción para crear objetos útiles de alta tecnología que cuidan el medio ambiente, el cual en estos tiempos se encuentra en una situación de precaríes. Además podemos darnos cuenta que muchas personas están utilizando la tecnología como un medio para ayudar al mundo.

Este avión solar llamado “Solar Impulse” fue construido por Bertrand Piccard y André Borschberg, el primero de ellos es el director del proyecto, quien además de ser un famoso aeronauta suizo, es un aventurero que en 1999 dio la vuelta al mundo sin escalas en un globo. El objetivo a seguir con este invento del avión solar, es proponer nuevas ideas de las fuentes alternativas de energía, así lo asegura el inventor Piccard: "Si un avión puede volar noche y día sin combustible nadie podrá decir que es imposible hacer lo mismo con los automóviles, la calefacción, el aire acondicionado y los ordenadores". (http://www.elpais.com/articulo/sociedad/avion/solar/dar/vuelta/mundo/elpepusoc/20090626elpepusoc_10/Tes)

El Solar Impulse esta creado con elementos fotovoltaicos que permiten la alimentación de energía a cuatro motores eléctricos, que recargan las baterías de litio de 400 kilos, las alas del aparato tienen 63,4 metros de extensión y su peso es de solo 1,6 toneladas. El despegue de la nave fue en el aeródromo de la fuerza aérea de Suiza y fue piloteada por el Alemán Markus Scherdel. Este vuelo duró cerca de hora y media, la nave se elevó a la altura de más de mil metros y estuvo acompañada en su viaje por un helicóptero.

Este avión fue presentado a finales del 2009, y hasta el 2010 logró mantenerse un tiempo considerable en el aire , esto ayuda a los inventores a tener la confianza suficiente de haber creado una máquina que en verdad pueda volar y así poder construir un segundo avión como este, con el cual se pueda dar la vuelta al mundo solo haciendo escalas en cada continente, demostrando el potencial de las energías renovables, ya que planean viajar de noche y solo aterrizar para descansar, esto se proyecta entre el 2012 y el 2013. Por eso están realizando varias pruebas para poder hacer realidad este plan que tienen pensado para el futuro.

En el avión solar se puede observar un propósito positivo, ya que involucra la tecnología no solo para facilitarle la vida al ser humano y avanzar tecnológicamente en nuestro mundo, sino también para ayudar a tener un planeta con menos contaminación, teniendo acceso a la tecnología avanzada.


GLOSARIO

PANEL SOLAR: Un panel solar es un módulo que aprovecha la energía de la radiación solar.

FOTOVOLTAICO: Los módulos fotovoltaicos o colectores solares fotovoltaicos (llamados a veces paneles solares, aunque esta denominación abarca otros dispositivos) están formados por un conjunto de celdas (células fotovoltaicas) que producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellos.

AERONAUTA: es la persona que práctica la navegación aérea, es decir, el que utiliza un aerostato.

CALEFACCIÓN: es una forma de climatización que consiste en satisfacer el equilibrio térmico cuando existe una pérdida corporal de calor, disipada hacia el ambiente, mediante un aporte calórico que permite una temperatura ambiente confortable.

MOTOR ELÉCTRICO: es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores.

BATERÍAS DE LITIO: es un dispositivo diseñado para almacenamiento de energía eléctrica que emplea como electrolito, una sal de litio que procura los iones necesarios para la reacción electroquímica reversible que tiene lugar entre el cátodo y el ánodo.

AERÓDROMO: Sitio destinado al despegue y aterrizaje de los aviones:
aeródromo civil, militar.

ENERGÍA RENOVABLE: Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario