
En este evento presentaron elementos muy interesantes, entre los cuales se encuentra el Turbine Light (Luz de turbina) que es una lámpara que se encuentra en las carreteras, para iluminar los caminos. Este dispositivo se activa mediante una turbina de viento que envía la energía a la lámpara, creando la iluminación en las carreteras. Además este aparato obtiene el recurso del movimiento de la turbina por medio de “un sistema que incorpora un aerogenerador que aprovecha el movimiento de los automóviles en las carreteras, produciendo el viento que mueve la turbina y genera energía limpia”, también llamada energía eólica, que es renovable y ayuda a la conservación del medio ambiente.
El avance de la tecnología se observa, hasta en las lámparas de las vías publicas, esto parece muy interesante, ya que ayuda ha ahorrar energía en las ciudades y evita impuesto para los habitantes del lugar, que pagan por este servicio de iluminación. Estos inventos son “un prototipo de luz ecológica” que aparte de ayudar a mejorar el planeta, ayudan a tener una ciudad iluminada que proyecta seguridad en sus calles.

Hoy en día, lo último en tecnología se encuentra en una inclinación más que todo para la ecología, así como estas “farolas eólicas de carretera que se iluminan con la fuerza del viento”. Esto es una idea ingeniosa, la cual la tecnología ha sabido desarrollar con astucia, porque generar energía con el viento, había sido visto con los molinos de viento, los cuales siguen activos en algunos países del mundo.
Este sistema de iluminación sostenible, sería agradable obtenerla en países como el nuestro, porque seria un buen elemento para economizar energía, ya que en El Salvador aumenta demasiado el precio de la energía eléctrica, afectando la economía del país, pero también seria importante obtenerla, porque no todas las carreteras del país tienen iluminación y esto ayudaría a obtener más accesibilidad, confianza (a los lugares por los que se transita) y estaríamos a un mejor nivel en cuanto a la tecnología (haciendo un buen uso de ella), por eso, es interesante saber que existen concursos de este tipo, adecuados para avanzar tecnológicamente.
GLOSARIO
TECNOLOGÍA DE CONSUMO: Los bienes comprados son factores de un proceso de consumo por el que son transformados en un conjunto de características.
DISPOSITIVO: es un aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano o elemento de un sistema.
TURBINA: son máquinas que desarrollan par y potencia en el eje como resultado de la variación de la cantidad de movimiento del fluido que pasa a través de ellas.
AEROGENERADOR: es un generador eléctrico movido por una turbina accionada por el viento (turbina eólica).
ENERGÍA LIMPIA: es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta.
ENERGÍA EÓLICA: es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.
IMPUESTO: es el dinero que una persona, una familia o una empresa deben pagar al Estado para contribuir con sus ingresos.
PROTOTIPO: es una representación limitada del diseño de un producto que permite a las partes responsables de su creación experimentar, probarlo en situaciones reales y explorar su uso.
FAROLAS: es la pieza de mobiliario urbano que se encarga de iluminar las calles y plazas.
MOLINOS DE VIENTO: Un molino de viento es uno de los medios mas antiguos para producir Energía Mecánica haciendo uso de la fuerza de empuje del viento, también conocida como Energía Eólica.
ILUMINACIÓN SOSTENIBLE: es un sistema de iluminación natural.
DISPOSITIVO: es un aparato, artificio, mecanismo, artefacto, órgano o elemento de un sistema.
TURBINA: son máquinas que desarrollan par y potencia en el eje como resultado de la variación de la cantidad de movimiento del fluido que pasa a través de ellas.
AEROGENERADOR: es un generador eléctrico movido por una turbina accionada por el viento (turbina eólica).
ENERGÍA LIMPIA: es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta.
ENERGÍA EÓLICA: es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.
IMPUESTO: es el dinero que una persona, una familia o una empresa deben pagar al Estado para contribuir con sus ingresos.
PROTOTIPO: es una representación limitada del diseño de un producto que permite a las partes responsables de su creación experimentar, probarlo en situaciones reales y explorar su uso.
FAROLAS: es la pieza de mobiliario urbano que se encarga de iluminar las calles y plazas.
MOLINOS DE VIENTO: Un molino de viento es uno de los medios mas antiguos para producir Energía Mecánica haciendo uso de la fuerza de empuje del viento, también conocida como Energía Eólica.
ILUMINACIÓN SOSTENIBLE: es un sistema de iluminación natural.
FUENTES
Gadgets ecológicos de la Greener Gadgets Design Competition.(2010). Recuperado el 7 de mayo del 2010, de http://www.ecologiablog.com/post/3336/gadgets-ecologicos-de-la-greener-gadgets-design-competition
Calderon, A. (2010). Turbine light, las farolas eólicas de carretera que se iluminan con el viento que genera el tráfico. Recuperado el 7 de mayo del 2010, de http://www.gruponeva.es/blog/noticia/3407/turbine-light-las-farolas-eolicas-de-carretera-que-se-iluminan-con-el-viento-que-genera-el-trafico.html
Enrique. (2010). Turbine Light, luces ecológicas. Recuperado el 8 de mayo del 2010, de http://www.nosologeeks.es/2010/02/08/turbine-light-luces-ecologicas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario